Gastronomía

Caldo de gallina pinta, delicioso platillo sonorense



Empecemos aclarando esto antes de que alguien se sienta estafado. El caldo de gallina pinta de Sonora no lleva carne de gallina sino de res. Sin embargo, eso no lo hace menos delicioso y si quieres preparar este platillo, originario del norte del país, aquí te decimos cómo hacerlo.

Según cuentan, surgió cuando un grupo de rancheros que salía día con día en busca de ganado suelto o perdido para domesticar al llegar a su casa sin ganas de hacer nada decidieron agregar a la cacerola lo que tenían a la mano, que eran frijoles, granos de maíz y trozos de carne.

Y aunque después se fueron agregando más ingredientes al caldo de gallina pinta, dependiendo de la región, sin embargo la base sigue siendo la misma.

También disfruta en México:

‘Dogos’ de Sonora, un gran bocado para un gran antojo

¿Cómo se prepara el caldo de gallina pinta?

Necesitas cuatro litros de agua, una cola de res en trozos de cinco centímetros o chamberete,medio kilo de frijol pinto, medio quilo de nixtamal o maíz precocido, una cabeza de ajo, una cebolla grande, un mazo de cilantro, un chile verde sin semilla ni cola y sal al gusto, la cual se agregará una vez que se reviente el maíz.



Empezarás poniendo a calentar en una olla grande los cuatro litros de agua y la carne; cuando ésta suelte espuma, se retira con una cuchara y se agrega el frijol y el nixtamal crudos y bien lavados, la cebolla y el chile verde.

Se debe dejar cocer hora y media o hasta quela carne se ponga suave y el nixtamal haya reventado y recuerda que este es el momento (no antes) de agregar la sal a su gusto. Ahora que si usaste nixtamal precocido agrégalo media hora después del frijol y deja cocer una hora,

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Agrega después el cilantro en mazo, bien desinfectado, deja hervir por diez minutos, agrega más sal al gusto y ya lo puedes servir.

Una variante en la receta es sacar el mazo de cilantro, a cebolla, el chile, el ajo y licuarlo para verterlo de nuevo al caldo a través de un colador, esto para acentuar el sabor y dar al caldo una consistencia de sopa, señala Directo al Paladar, justo como si se hubiera cocido a fuego lento desde el día anterior.

Y es que los sonorenses dicen que el caldo de gallina pinta sabe mejor recalentado. Así que ahora ya sabes cómo preparar este platillo del norte del país.

También descubre en México:

El sabor de Sonora llega a la CDMX con Tacos de Armando

Únete a nuestra comunidad en WhatsApp

Síguenos en Google News

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Información

Mexipan fortalece la panadería mexicana con talento e innovación

Mexipan reunió a líderes y chefs que promueven la innovación, sostenibilidad y creatividad en la…

15 minutos hace
  • Atractivos

Realiza turismo religioso en Mier en la iglesia de la Inmaculada Concepción

Visita la iglesia de la Inmaculada Concepción como parte de tu viaje de turismo religioso…

10 horas hace
  • CHIHUAHUA

La leyenda de la Pascualita, el maniquí más inquietante de Chihuahua

Se dice que La Pascualita, es el cuerpo momificado de la hija de la antigua…

11 horas hace
  • PUEBLA

Cascadas Tulimán: altura, aventura y bosque en Zacatlán

Tulimán representa lo mejor del ecoturismo poblano: belleza natural, aventura y desconexión total del ruido…

12 horas hace
  • VERACRUZ

Explora Isla de Lobos y anótala como tu próximo destino

Esta hermosa playa es un destino sobre el que seguramente no has escuchado y hoy…

13 horas hace
  • CDMX

Tours en bici por casas embrujadas en CDMX: la spooky season sobre ruedas

Recorre la CDMX de noche con los tours en bici por casas embrujadas, una experiencia…

15 horas hace

Esta web usa cookies.