NUEVO LEÓN

Cabrito, platillo icónico de la gastronomía neolonesa



El cabrito será sin duda lo primero en la lista de todos cuando preguntes qué comida local probar en Nuevo León. 

Además de México, el plato también es popular en Brasil, Argentina, España y Portugal

Tradicionalmente, el cabrito no debe tener más de tres semanas de edad y nunca debe haber sido alimentado con otra cosa que no sea leche materna.

Hay numerosos estilos de cabrito para cocinar, como el cabrito al pastor (asado, sin condimentos), el cabrito al horno (asado al horno), el cabrito en sangre (estofado en sangre con despojos y condimentos) y el cabrito en salsa (estofado en tomates con ajo, cebolla y chiles).

También descubre en México:

¿Cuál es el origen de los tacos al pastor? Aquí te contamos



Posible origen del cabrito:

Según la leyenda, un pastor se había alejado demasiado de su casa. 

Sin nada más que un cuchillo, aprovechó la muerte accidental de un cabrito para limpiarlo, ensartarlo en una vara y saciar su hambre.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Lo cierto es que el origen del cabrito fue una deliciosa consecuencia que acompañó la llegada de los españoles, a principios del siglo XVI.

Entre estos nuevos visitantes llegaron sefardíes y árabes, quienes consumían cordero, cabrito y borrego como parte de sus alimentación básica, de ahí que se incluyera como parte de la dieta de los habitantes de la Nueva España.

También descubre en México:

El cabrito, joya gastronómica neolonesa

¿Como se come el cabrito?

La manera tradicional de comerlo es con tortillas de harina y salsa de pico de gallo (chiles serranos, cebolla y jitomate).

Como preparar cabrito:

Este video te va a encantar.

Ingredientes receta de cabrito al horno:

  • 1 pierna de cabrito de leche de 2 kilos aproximadamente
  • 4 cucharadas de ají panca molido
  • ¼ cucharadita orégano tostado y molido
  • 2 cucharadas de vinagre tinto
  • ¼ cucharadita romero tostado y molido
  • 4 dientes de ajo molido
  • ¼ cucharadita pimienta negra molida
  • ½ cucharadita comino
  • 2 cucharadas de sillao
  • Sal al gusto
También descubre en México:

Capirotada, el postre perfecto para la Cuaresma

Si estás antojadizo de cabrito, estas son algunas opciones para disfrutar de él en la CDMX:

1.- Los Cabritos Alameda Centro

Con un servicio atento y profesional, es el lugar ideal para ir en familia, en reuniones o fiestas, a saborear el verdadero sabor del cabrito del Pastor.

2.- Hacienda de los Morales

Este es uno de los restaurantes más importantes en la preparación de comida regional; un menú imperdible que va desde el cabrito al pastor, en salsa o carne frita, además de cortes y tacos cocidos.

Y en Monterrey:

3.- El Rey del Cabrito

 

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • CDMX

Festival Mundial del Bolero 2025 en CDMX

Si amas el bolero y buscas una experiencia llena de música y romanticismo, el Festival…

18 minutos hace
  • Información

Olfativa lanza el Centro de Inteligencia Sensorial

La empresa Olfativa presenta un nuevo modelo que integra la participación de investigadores.

11 horas hace
  • Información

La historia detrás de la Cajita Feliz

Diseñada para los más pequeños, la Cajita Feliz es uno de los elementos más representativos…

13 horas hace
  • Eventos

Prepárate para una mega función de box en Iztapalapa

En Iztapalapa se realizará una mega función de boxeo este fin de semana en la…

14 horas hace
  • NAYARIT

Inversión histórica de 20 mil millones de pesos en Bahía de Banderas

El proyecto hotelero y de servicios impulsará el empleo local, la sustentabilidad y el desarrollo…

16 horas hace
  • Puerto Vallarta

Puerto Vallarta refuerza su promoción en Estados Unidos

El destino impartió seminarios de capacitación a agentes de viajes para incentivar la próxima temporada…

17 horas hace

Esta web usa cookies.