BAJA CALIFORNIA SUR

Cabo Star: el gigante que surcará el acuario del mundo



Una travesía histórica que se renueva.

Hace décadas, cruzar el mar en ferry era más que un traslado: era toda una experiencia. La brisa marina, los atardeceres dorados sobre las aguas, las conversaciones en cubierta.

Hoy, esa emoción regresa renovada de la mano de Baja Ferries, empresa mexicana que este 14 de julio lanza su nueva embarcación: el Cabo Star, considerado el ferry más grande y moderno de América Latina.

Este transbordador sustituirá al México Star en la ruta Mazatlán–La Paz, ofreciendo más espacio, eficiencia energética, tecnología de punta y comodidad para los más de 250 mil pasajeros que al año cruzan este tramo marino.

El Cabo Star promete una navegación de 12 horas más dos adicionales para embarque y desembarque, un tiempo que se llenará de nuevas experiencias como música en vivo, servicios y vistas espectaculares del Mar de Cortés, el “acuario del mundo”.

Una conexión vital desde el corazón de la península

Para Nino Liaño, director general de Baja Ferries, este lanzamiento va más allá de una renovación de flota. “Baja California Sur es como una isla. La conectividad es sumamente compleja. Desde La Paz hasta la frontera con Estados Unidos hay más de 1,600 kilómetros, por eso llevamos 22 años siendo el puente con el resto del país”, afirma.



Baja Ferries nació en 2002 con una pequeña embarcación. Hoy, su historia está marcada por el crecimiento constante, la innovación y un sentido profundo de compromiso con la región.

No han dejado de operar ni un solo día desde su fundación, con más de 1,000 viajes anuales, 230 mil pasajeros conectados y 2.5 millones de toneladas de carga transportadas en sus rutas del Pacífico mexicano.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Cabo Star: una apuesta a gran escala

Con 200 metros de eslora y 27 de manga, el Cabo Star es tan largo como dos estadios de fútbol americano y tan ancho como una cancha de básquetbol. Su capacidad de carga es tan impresionante que puede mover hasta 15 mil toneladas de mercancía, el equivalente a una fila de camiones de 15 kilómetros.

Puede transportar 400 pasajeros por viaje y reemplazará oficialmente al México Star a partir del 14 de julio. Las rutas establecidas serán: de Mazatlán a La Paz los miércoles, viernes y domingos, y de La Paz a Mazatlán los martes, jueves y sábados.

Este barco lo compramos en octubre de 2024 y lo recibimos 10 meses después. Lo trajimos desde Italia, especialmente adaptado a nuestras necesidades“, cuenta Liaño.

Se trata del barco número 17 que la empresa ha operado en la península, lo que da cuenta del ritmo constante de renovación que la ha caracterizado: un barco nuevo cada 15 o 16 meses.

Transporte marítimo: clave para la competitividad nacional

México es un país hecho para el mar: tenemos casi 11 mil kilómetros de litoral y 18 estados costeros. El 80% del comercio global se mueve por mar, y sin embargo, el cabotaje en México está subdesarrollado”, explica Nino Liaño.

Por ello, Baja Ferries no solo conecta regiones: impulsa un modelo de transporte logístico integral, con soluciones 360 que incluyen transporte intermodal, terrestre y marítimo, como su plataforma BF Connect, recientemente lanzada.

Esta herramienta permitirá conectar mercancías de forma más eficiente desde los puertos mexicanos hasta destinos clave en Estados Unidos.

Somos el punto de conexión del Pacífico con Centroamérica. Tres de nuestros barcos hacen “feeding”, moviendo más de 100 mil contenedores al año entre Manzanillo, Lázaro y otros puertos pequeños”, agrega Liaño.

Sustentabilidad y tecnología: los nuevos motores del mar

Además de su capacidad y modernidad, el Cabo Star es también un símbolo del compromiso ambiental de la empresa.

Lo que genera el transporte terrestre en emisiones hacia la península, nosotros lo reducimos hasta 22 veces, y este nuevo barco contamina 25% menos que su antecesor”, señala el director general.

Gracias a sus embarcaciones eficientes, Baja Ferries logró en 2024 su meta de reducción del 64% en emisiones, originalmente planeada para 2030.

Estas acciones le valieron el primer lugar en el concurso de la ONU en la categoría Planeta por sus acciones verdes, así como el distintivo APEX, otorgado por la Acreditación para Empresas con Excelencia en Aprendizaje por su compromiso con la capacitación y desarrollo de talento.

Más que logística: una experiencia marítima

El Cabo Star no solo transportará carga. “Queremos que la experiencia comience desde que subes al ferry”, afirma Liaño.

Se trata de devolverle al mar ese encanto de antaño: salones confortables, áreas comunes amplias, vistas infinitas al horizonte y la posibilidad de cruzar el Mar de Cortés con la familia en una travesía tan útil como inolvidable.

Vivimos en el acuario del mundo y ese es el nivel de responsabilidad que tenemos. Cada ola guarda una historia… hoy escribimos una nueva”, concluye el directivo.

Comentarios


Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eliesheva Ramos

Entradas recientes

  • Atractivos

¿Qué es la Guelaguetza? Aquí te contamos

¿Quieres saber qué es la Guelaguetza? Aquí te explicamos cómo se compone, qué significa y…

6 minutos hace
  • Información

Si eres jalisciense puedes tramitar tu licencia de conducir bilingüe

En Jalisco los habitantes pueden tramitar su licencia para conducir bilingüe, pensada para ayudar a…

1 hora hace
  • Información

¿Por qué podrían desaparecer algunas rutas de transporte público en el Edomex?

Desde 2024, el Estado de México ha comenzado a aplicar medidas más estrictas para reforzar…

3 horas hace
  • Pachuca

Polo Norte Diversiones Mx: el nuevo parque temático de Pachuca

El Parque Temático, Polo Norte Diversiones Mx abrirá en Pachuca con nieve real, esculturas heladas…

13 horas hace
  • Información

China abre sus puertas: entrada sin visa para turistas de 74 países

China amplía la entrada sin visa a 74 países, permitiendo estancias de hasta 30 días…

14 horas hace
  • Información

Horacio Gavito: el alma del Día de Muertos en San Ángel

Sus altares se han exhibido en lugares tan lejanos como Chicago, Dubái, India y hasta…

15 horas hace

Esta web usa cookies.