CDMX

¿Buscas tus nochebuenas? Las encuentras en este festival de Xochimilco



La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema), inauguró este fin de semana en Xochimilco el Festival de Nochebuena 2024, en el cual todos los que ya quieran sus flores para decorar sus casas y oficinas podrán adquirir una de las 1.8 millones de macetas.

La titular de la dependencia, Julia Álvarez Icaza, detalló que éstas también serán ofrecidas en 20 diferentes puntos como avenidas principales, plazas comerciales, explanadas de alcaldías y en el Zócalo capitalino, a precios que oscilan entre 40 y 300 pesos, según el tamaño.

“Se impulsará la venta directa, sin intermediarios, de nochebuenas de los productores del suelo de conservación, para que los ciudadanos tengan una planta en sus hogares. Con estas acciones se apoya a los productores, que a su vez conservan esta tradición”, señaló Álvarez Icaza.

También descubre en México:

¿La nochebuena es tóxica para tus mascotas? Te decimos

“Estamos trabajando con las empresas para quitar intermediarios y que todas las horas y esfuerzo que ponen los productores para que estas flores sean así de bonitas se les retribuya y tengan más dinero en el bolsillo a final de mes”, explicó. Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Turismo, agradeció a los productores y comerciantes de los pueblos originarios su participación en esta iniciativa de turismo que respeta la naturaleza.



Finalmente, el director general de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR), Humberto Adán Peña Fuentes, reconoció que “la producción de nochebuena es un orgullo para todos nosotros. Trabajamos de la mano con las y los productores para asegurar la producción y venta de estas flores, que además de embellecer nuestros hogares mantienen vivo el campo de la Ciudad de México”.

En México, cada año se producen alrededor de 20 millones de macetas de nochebuena, con un valor de producción que supera los 900 millones de pesos.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

La Ciudad de México ocupa el tercer lugar a nivel nacional en esta actividad, precedida por Morelos, con 9 millones de plantas, y Michoacán, con aproximadamente 5 millones.

También descubre en México:

Conoce la Galería Abierta en el Parque Ecológico de Xochimilco

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

Pasaporte mexicano: cómo obtenerlo con descuento y vigencia de 10 años

El pasaporte mexicano en 2025 puede tramitarse con 50% de descuento para ciertos sectores, permitiendo…

44 minutos hace
  • Información

Localidades de México con los nombres más peculiares

En México podrás encontrar algunas localidades que tienen unos nombres peculiares, ya sean graciosos o…

2 horas hace
  • Información

Temporada de la Araña Violinista en México: Lo que debes saber

La araña violinista no debe ser motivo de alarma, pero sí de precaución informada. Te…

3 horas hace
  • MICHOACÁN

Recibe la app AXEN LIFE el distintivo “Hecho en México” de manos del gobernador de Michoacán y la Secretaria de Economía

La app AXEN LIFE permite administrar y transformar tus finanzas, brindándote alternativas para gestionar y…

18 horas hace
  • Eventos

Vive la emoción del Triatlón Xel-Há 2025 en la mejor ruta del país

Una experiencia única donde cada brazada, pedaleo y zancada construye un México más verde.

21 horas hace
  • Monterrey

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

Colombia no llega como simple invitado, sino como un espejo fraterno con quien compartimos un…

1 día hace

Esta web usa cookies.