Gastronomía

Botanea al estilo yucateco con los codzitos



Otra de las recomendaciones que traemos para tu mesa y que proviene de la gastronomía yucateca son los codzitos, un platillo que sirve como un acompañamiento para cualquier hora del día. Este es un antojito crujiente que podrás encontrarte por las calles del estado del sureste mexicano o que puedes prepararlo en tu casa.

Este platillo se trata, originalmente, de unos tacos dorados, pero que no llevan relleno, aunque también los encontrarás con él. Y es que la tortilla de maíz se fríe para lograr que esté crujiente, viniendo su sabor de la salsa que sirve como acompañamiento.

Sobre el origen de su nombre, hay quienes señalan que se trata de un término híbrido, que proviene de la palabra maya yucateca “codz“, que significa “enrollado“, y el término en español “ito” o “itos“, que implica que la palabra es un diminutivo.

También descubre en México:

Yucatán inspira: arte contemporáneo y exposiciones únicas para un viaje cultural inolvidable

En el caso de la versión con relleno, se usa en este caso distintos platillos como guisados, pollo cocido, carne molida o huevo cocido.



En cuanto a la salsa, esta es roja y espesa, que debe ser abundante, y además se añade queso fresco rallado para darles a los codzitos un toque cremoso.

Si ya se te antojaron, te dejamos una receta para que puedas prepararlos en casa.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Vas a necesitar: 300 gramos de carne de cerdo picada, una cucharadita de orégano, dos cucharadas de pan molido, dos cucharadas de manteca de cerdo, dos jitomates sin semilla picados, tres hojas de epazote picadas, dos cucharadas de recaudo colorado disueltas en una taza de caldo que debes colar, sal a tu gusto, una taza de aceite vegetal y 24 tortillas de maíz delgadas.

Primero, en un sartén con manteca de cerdo, fríe la carne, los jitomates, el orégano, el pan molido y media cucharadita de sal. Cocina hasta que la carne se comience a secar.

Luego retira del fuego y agrega el caldo con el recaudo colorado. Tapa y cocina a fuego lento hasta que la carne esté cocida.

Cuela la mezcla y reserva el caldo.

Posteriormente, con la carne y las tortillas, haz los taquitos delgados con forma de una flauta y fríelos en aceite caliente hasta que estén bien dorados y luego escúrrelos para quitarles el exceso de aceite.

Para servirlos, colócalos en un platón y báñalos con el caldo previamente sazonado y caliente.

Te dejamos también otra forma de preparar este platillo:

También descubre en México:

Kibis, una deliciosa tradición libanesa en Yucatán

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • CDMX

Gran Premio de México 2025: guía para vivir la F1esta en CDMX

El fin de semana estará lleno de velocidad, emoción y ambiente único, el Gran Premio…

3 horas hace
  • Atractivos

¿Sabías que Nayarit tiene un pueblo fantasma? Es La Pupa

Si quieres vivir una experiencia estilo postapocalíptica, puedes visitar el pueblo fantasma de La Pupa,…

5 horas hace
  • PUEBLA

3 iglesias de Puebla que debes visitar: arquitectura, historia y belleza

Las 3 iglesias de Puebla más bonitas ofrecen historia, arte y espiritualidad. Descubre cuáles son…

6 horas hace
  • Eventos

Descubre el Panteón Fest: Talleres, música y tradición

Cada año, el Panteón de San Fernando celebra el Panteón Fest con talleres de ecoprint,…

7 horas hace
  • CDMX

“El Extraño Mundo de Jack” concierto sinfónico en CDMX

Este 15 de noviembre de 2025, la música, la fantasía y el encanto de El…

8 horas hace
  • Atractivos

Lugares embrujados de la ciudad de Querétaro

En México es común encontrar lugares embrujados o que se dicen embrujados, así que aquí…

10 horas hace

Esta web usa cookies.