Comida

¿Cómo distinguir un chile poblano mexicano de uno chino o ‘pirata’?



El chile poblano constituye el pilar de los chiles en nogada, un platillo arraigado en las festividades patrias. 

Aunque su nombre evoca de inmediato sus raíces mexicanas, en el mercado se encuentran chiles cuyo origen es foráneo, ya que son cultivados en otras regiones del mundo. 

En tales casos, suelen denominarse “chiles chinos” o “piratas“, y se pueden distinguir con facilidad mediante ciertos atributos característicos.

¿Cómo distinguir entre un chile poblano auténtico y uno de origen chino?

Existen múltiples criterios para discernir entre el chile poblano criollo, conocido como el original, y el chile poblano híbrido, desarrollado a partir del genuino. 

Uno de los rasgos distintivos más notorios del chile poblano de procedencia china es su tamaño, ya que tiende a ser más grande, lo que suele captar la atención del público; sin embargo, esto no siempre garantiza un sabor equivalente.



Según un estudio publicado por el Colegio de Tlaxcala y citado por el medio El Universal, el chile poblano cultivado en su región de origen presenta una forma imperfecta con una textura ligeramente rugosa y unas dimensiones adecuadas para su relleno, un aspecto fundamental en la preparación de este platillo tradicional.

La matiz del color también desempeña un papel relevante. El chile poblano auténtico exhibe un verde esmeralda, con posibles variaciones de tono más oscuro, e incluso puede presentar toques de color rojo en algunas zonas. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Por otro lado, el híbrido tiende a ostentar colores más uniformes, claros y brillantes, careciendo de manchas o irregularidades en su textura.

La silueta puede constituir otro indicio para distinguir a simple vista el chile poblano genuino

También descubre en México:

La comida corrida: historia de una costumbre muy mexicana

En la mayoría de los casos, esta variedad presenta una forma cónica con una punta curvada de manera alargada, mientras que el chile “pirata” suele tener una conicidad más acentuada y carece de cualquier irregularidad en la zona más distante del tallo.

Otros factores de la autenticidad de este chile

Un rasgo distintivo más del auténtico chile poblano es su aroma. Al abrirlo, es probable que desprenda un olor similar al de los chiles comunes. 

Si un ejemplar no emana un aroma convincente, ya sea por su ausencia o por una sensación excesiva de irritación, es probable que se trate de un híbrido.

La carencia de picante podría sugerir que el chile en cuestión no proviene de su región de origen, ya que se espera que aporte una leve dosis de pungencia que enriquezca la experiencia culinaria.

La consistencia interna también desempeña un papel crucial. El chile poblano auténtico se caracteriza por una textura peculiar que no es ni demasiado gruesa ni excesivamente delgada. 

Por otro lado, el chile “pirata” se distingue por presentar sabores, formas y texturas más finas que las del pimiento morrón.

En la actualidad, es común encontrar ambas variantes de chile en mercados y tiendas. Sin embargo, optar por aquel cultivado en la región del Valle de Tehuacán asegurará un sabor y calidad superiores en la elaboración de cualquier plato.

También descubre en México:

¿Muy salsa? Éntrale a los retos de comida en estos lugares

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • CDMX

Bolo Fest 2025: fecha, horario y ruta del desfile navideño

El Bolo Fest 2025 llena la CDMX de música, luces y personajes en un evento…

43 minutos hace
  • CAMPECHE

La ciudad amurallada en México construida para defenderse de piratas

La ciudad amurallada en México, conserva murallas, fuertes y baluartes construidos para defenderse de piratas,…

2 horas hace
  • Eventos

Disfruta del jazz en la Torre Latinoamericana con los conciertos navideños

Disfruta de los conciertos navideños de Swing Jazz en las Nubes que se realizan en…

3 horas hace
  • Información

¿Quieres cena de Thanksgiving? Estos restaurantes la tienen

Si estás buscando restaurantes con menú de Thanksgiving en CDMX, esta es la lista perfecta…

4 horas hace
  • Eventos

Porfirio’s Toreo se convierte en la sede del talento digital en #LatamDigital Conecta: Tour México

LatamDigital Conecta reunió en Porfirio’s Toreo a líderes e innovadores del ecosistema digital, destacando la…

5 horas hace
  • CDMX

Nueva sede de la Embajada de Estados Unidos en la CDMX

La nueva sede de la Embajada de Estados Unidos en la CDMX se traslada oficialmente…

6 horas hace

Esta web usa cookies.