Comida

Bistec a la mexicana: sabor casero con el toque tricolor



El bistec a la mexicana destaca en la cocina tradicional por su sencillez y sabor, mezclando carne de res con jitomate, cebolla y chile para lograr un platillo reconfortante.

Su preparación sencilla y su sabor reconfortante lo convierten en una opción ideal para cualquier día de la semana. Con ingredientes básicos y una cocción rápida, este platillo rinde homenaje a los colores y sabores de México.

Para prepararlo, elige bisteces delgados de res, preferentemente de bola o sirloin. Sazona con sal y pimienta y deja reposar unos minutos. 

También descubre en México:

¿Qué comida podrás disfrutar en Guanajuato?

Mientras tanto, pica jitomate, cebolla blanca y chile serrano en cubos pequeños. Calienta una sartén con un poco de aceite y sella la carne a fuego medio hasta que dore ligeramente.



Agrega la cebolla y sofríe hasta que se torne transparente. Incorpora el jitomate y el chile, mezcla bien y cocina a fuego bajo. Las verduras soltarán sus jugos y formarán una salsa ligera que impregnará la carne. Si deseas una textura más caldosa, añade un chorrito de agua o caldo de res. Rectifica la sazón con sal y, si lo prefieres, un toque de orégano o comino.

Deja que todo se cocine junto durante 10 a 15 minutos, hasta que la carne esté suave y los sabores se integren. Sirve el bistec a la mexicana con arroz rojo, frijoles refritos y tortillas de maíz recién hechas. También puedes acompañarlo con aguacate o una ensalada fresca.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Este platillo no solo resuelve la comida del día, también evoca la cocina de las abuelas y el calor del hogar. El bistec a la mexicana demuestra que con ingredientes simples se puede lograr un resultado delicioso y lleno de identidad.

También descubre en México:

La comida corrida: historia de una costumbre muy mexicana

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • newsletter

Catorce datos interesantes de la Revolución Mexicana que debes saber

La Revolución Mexicana fue un capítulo crucial en la historia del país que, a pesar…

2 horas hace
  • ESTADO DE MÉXICO

Chiconcuac: ¿Qué días se pone el mercado?

Chiconcuac es un lugar increíble para visitar. Conócelo y enamórate de su ropa de alta…

3 horas hace
  • Información

¿Dónde puedes comprar adornos navideños económicos?

Si quieres conseguir tus adornos navideños a precios económicos, aquí te dejamos las locaciones donde…

4 horas hace
  • Sin categoría

La Chicha: refugio sabroso (y relajado) en el corazón de la CDMX

Aquí buena comida, cocteles y música se mezclan con una vista espectacular y ambiente relajado.

5 horas hace
  • Información

¿Sabías que en México se jugó el denominado “Partido del Siglo?

México albergó en el Mundial de 1970 el denominado "Partido del Siglo", del que te…

7 horas hace
  • CDMX

El Teatro Blanquita reabrirá con un corredor cultural en CDMX

La reapertura del Teatro Blanquita y su corredor cultural marcarán el renacimiento del Centro Histórico,…

8 horas hace

Esta web usa cookies.