Información

Bicicletas y scooters eléctricos en CDMX tendrán nuevas regulaciones en 2025



En la Ciudad de México el tráfico es inevitable. Por fortuna las bicicletas y los scooters eléctricos han tomado forma como alternativas de movilidad ecológicas para quienes viven en ella.

No obstante, con su popularidad en ascenso, surge la necesidad de establecer regulaciones que garanticen la seguridad de todos los usuarios de la vía pública.

Si bien estos vehículos son una solución práctica para desplazarse, evitando congestionamientos y reduciendo la huella de carbono, su proliferación plantea desafíos en términos de seguridad vial y convivencia.

También descubre en México:

Vete de vacaciones con el programa Colibrí de Plata

Por ello, la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la CDMX, ha anunciado que a partir de 2025 implementará nuevas regulaciones para estos vehículos, por lo que en Descubre México te contamos.



Cambios importantes

  • Según Andrés Lajous, titular de la Semovi, las bicicletas eléctricas y scooters que superen los 25 kilómetros por hora serán consideradas equivalentes a motocicletas en términos de regulación.
  • También es obligatorio emplacar bicicletas y scooters eléctricos que alcancen o superen los 25 km/h.
  • Además, los usuarios de estos vehículos deberán portar casco, alineándose con las normativas aplicables a motocicletas.

Emplacado, ¿dónde?

Aunque aún no se han anunciado los lugares específicos para realizar el trámite de emplacado, se prevé que los Módulos de Control Vehicular y los Centros de Servicio de Tesorería serán los puntos de referencia para completar este proceso.

Beneficios

Estas medidas buscan fomentar una movilidad más segura y organizada. Al cumplir con los requisitos, los usuarios contribuirán a una mejor convivencia en las vías públicas, y reducirán el riesgo de accidentes.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

La CDMX invita a los usuarios de bicicletas y scooters eléctricos a informarse y prepararse para cumplir con las nuevas normativas que entrarán en vigor en 2024.

También descubre en México:

Pensión para Hombres Bienestar: requisitos para obtener apoyo de $3,000

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Puerto Vallarta

Restaurantes en Puerto Vallarta: guía para disfrutar lo mejor de la gastronomía

Descubre los mejores restaurantes en Puerto Vallarta y vive experiencias gastronómicas únicas que combinan cocina…

14 horas hace
  • Puerto Vallarta

Outdoor Adventure: ¿cómo vivir la experiencia de tirolesas en Puerto Vallarta?

Disfruta Outdoor Adventure en Puerto Vallarta, un tour lleno de adrenalina, naturaleza y tirolesas. Vive…

16 horas hace
  • Puerto Vallarta

Vallarta Adventures: una experiencia única en Playa Las Caletas

Explora Playa Las Caletas & Adventure Park y disfruta de sus playas, naturaleza, actividades emocionantes…

2 días hace
  • Hoteles

Casa Velas: descubre el lujo y la exclusividad en Puerto Vallarta

Casa Velas en Puerto Vallarta ofrece un oasis solo para adultos con suites de lujo,…

2 días hace
  • Atractivos

Iglesia y ex convento San Jacinto, complemento a tu visita a San Angel

La iglesia y ex convento de San Jacinto son un buen punto para cuando decidas…

2 días hace
  • Información

Películas mexicanas que celebran el Día de Muertos

Del filosófico Macario a la fantasía de La Leyenda de la Nahuala, el cine refleja…

2 días hace

Esta web usa cookies.