Atractivos

Bibliotecas de la Sedena, patrimonio histórico y cultural de México



A lo largo de su historia, la Secretaría de la Defensa Nacional ha generado y preservado importantes acervos de la historia de México, los cuales pueden ser encontrados en sus bibliotecas.

Las bibliotecas administradas por la Sedena son espacios ricos en recursos históricos, culturales y académicos, accesibles tanto al personal militar como al público en general. Aquí podrás conocer más acerca de la historia y conformación del México actual, así como del Ejército y Fuerza Aérea.

Por ello, aquí te dejamos cuáles son para que las consideres en tus próximas vacaciones o recorridos turísticos.

También descubre en México:

Descubre la historia militar de México en estos museos de la Sedena

Biblioteca Pública Ejército Mexicano en San Luis Potosí



Este recinto fue inaugurado el 12 de julio de 1997 en el predio que ocupa la 12/a. Zona Militar en la ciudad de San Luis Potosí, y cuenta con un acervo de 24 mil 460 volúmenes de temas de interés general, dirigido a estudiantes de nivel básico a superior. 

Esta biblioteca cuenta con las colecciones siguientes:

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
  • Colección general.
  • Colección de consulta.
  • Colección Infantil.
  • Colecciones periódicas.
  • Colección estatal.
  • Colección de historia militar.

Ubicación y horarios: Avenida Juárez # 505 Esq. Coronel Ontañón, Barrio de San Sebastián, San Luis Potosí, S.L.P. Lunes a viernes de 09 a 20 horas y sábados de 09 a 15 horas.

Biblioteca Pública del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos en Guadalajara

En el año de 1821, esta construcción ubicada en la ciudad de Guadalajara era conocida como ‘La Casa de la Campana’, ya que aquí se fundió el esquillón de San Pedro (Campana mayor de la Catedral de Guadalajara).

Años después el señor Manuel Covarrubias, canónigo penitenciario de la catedral tapatía, compró esta propiedad convirtiéndola en casa de retiro espiritual.

Durante la época de la Reforma, la casa pasó a formar parte de las propiedades del gobierno en calidad de bienes de manos muertas. Fue utilizada como fábrica de pólvora, al poco tiempo se clausuró, debido a una fuerte explosión que casi termina con la instalación, por éste hecho también se le conoció como “La casa del Polvorín”.

Este repositorio bibliográfico fue inaugurado el 12 de junio de 1999 y cuenta con un acervo de más de 42 mil obras, dirigido a estudiantes de niveles básico y medio superior.

Este recinto cuenta con las colecciones siguientes:

  • Colección del sistema de lectura en braille.
  • Colección audiovisual.
  • Colección de usos múltiples.
  • Colección de audio, videoteca y recursos didácticos.
  • Hemeroteca
  • Mapoteca.

Ubicación y horarios: Contreras Medellín #625, Colonia Centro, Guadalajara, Jalisco. 09 a 20 horas de lunes a viernes y sábados de 09 a 13 horas.

Biblioteca Pública General Ignacio Zaragoza, Puebla

Las instalaciones que actualmente ocupa la Biblioteca Pública General Ignacio Zaragoza, datan del siglo XVII, atribuyéndose su construcción a la orden religiosa de los hermanos bethlemitas, llegados a México en 1674, procedentes de Guatemala

Ellos adquirieron del virrey de México en ese entonces, el conde Paredes, el predio en el que construirían un hospital que estaría destinado a la asistencia de enfermos e indigentes, y su fundador fue el fray Francisco del Rosario.

Con la emisión de las Leyes de Reforma, quedaron clausuradas todas las instalaciones de orden religiosa, incluyendo este inmueble; para 1861 este edificio albergó a una fábrica de cerillos; en 1886 el edificio fue ocupado por el Seminario Palafoxiano, y en 1907 reinaugurado como la Universidad Católica, y clausurado en 1914.

En 1927 el General Plutarco Elías Calles, Presidente de la República y el General Joaquín Amaro, Secretario de Guerra y Marina, ordenaron se realizaran los trabajos de reconstrucción para alojar en este sitio a la Comandancia General de la 34/a. Jefatura de Operaciones, posteriormente esta jefatura se convertiría en el Cuartel General de la 25/a. Zona Militar.

En 1996, se llevó a cabo un proceso de restauración del edificio ordenado por la Sedena, respetando la arquitectura y detalles históricos de la construcción, y fue designado como sede de la biblioteca, para así ser inaugurada el 5 de febrero de 1997.

Esta biblioteca resguarda más de 25 mil títulos distribuidos en las colecciones siguientes:

  • Colección infantil.
  • Colección de lectura.
  • Colección de consulta general.
  • Colección de ciencias militares.
  • Colección Puebla.
  • Colección audiovisual.
  • Colección de publicaciones periódicas.

Ubicación y horarios: Calle 4 Poniente y 7 Norte Colonia Centro, Puebla, Puebla. Martes a viernes de 10 a 20 horas y sábados y domingos de 10 a 16 horas.

También descubre en México:

¿Bibliotecas en aviones? Sí, en Iztapalapa

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • CDMX

Gran Premio de México: Charles Leclerc revive su “peor recuerdo”

Leclerc buscará transformar la experiencia negativa en una motivación adicional para lograr un resultado destacado.

7 horas hace
  • CDMX

Gran Premio de México 2025: guía para vivir la F1esta en CDMX

El fin de semana estará lleno de velocidad, emoción y ambiente único, el Gran Premio…

1 día hace
  • Atractivos

¿Sabías que Nayarit tiene un pueblo fantasma? Es La Pupa

Si quieres vivir una experiencia estilo postapocalíptica, puedes visitar el pueblo fantasma de La Pupa,…

1 día hace
  • PUEBLA

3 iglesias de Puebla que debes visitar: arquitectura, historia y belleza

Las 3 iglesias de Puebla más bonitas ofrecen historia, arte y espiritualidad. Descubre cuáles son…

1 día hace
  • Eventos

Descubre el Panteón Fest: Talleres, música y tradición

Cada año, el Panteón de San Fernando celebra el Panteón Fest con talleres de ecoprint,…

1 día hace
  • CDMX

“El Extraño Mundo de Jack” concierto sinfónico en CDMX

Este 15 de noviembre de 2025, la música, la fantasía y el encanto de El…

1 día hace

Esta web usa cookies.