Gastronomía

Bebidas típicas del estado de Durango



Si quieres saber con qué bebidas puedes acompañar la gastronomía del estado de Durango, te daremos la lista de ellas, para que acompañes mejor platillos como el caldillo duranguense. En este listado se incluyen en mayor medida bebidas con alcohol, pero también hay una por si no tomas bebidas alcohólicas.

Sotol: Este es un destilado que se produce en los estados del norte, como Durango, pero también en Chihuahua y Coahuila. A diferencia del tequila y el mezcal, esta bebida no se elabora con agave, sino con una planta denominada Dasylirion, conocida también como sotol o sereque.

Mezcal: Si bien se realiza esta bebida en muchos estados de la república, en Durango es una bebida con textura fuerte y concentrada; de hecho, el estado cuenta desde el 2003 con denominación de origen para esta bebida.

También descubre en México:

Punto Cine Durango, un museo del cine en la ciudad

La podrás encontrar en presentaciones como mezcal Alerón, 400 conejos o Lágrima de Dolores, marcas representativas de la entidad.



Licor de durazno: Esta bebida es más suave que el mezcal; está hecha con duraznos maduros pelados que se dejan fermentar. Una vez pasado el tiempo de fermentación, se le añade azúcar, agua y vainilla, logrando una consistencia dulce, suave y agradable.

Licor de membrillo: Es considerada como una bebida muy refrescante que, aparte de la fruta que le da el nombre, tiene azúcar y un toque de aguardiente de caña.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Pulque: Esta bebida se prepara a base de maíz y sal y, por lo general, se utiliza para acompañar guisos y otras comidas.

Horchata: Esta bebida se realiza en el estado con almendra, coco, vainilla y canela. Siendo una bebida que sirve para refrescarte en un día caluroso o para acompañar una rica comida.

También descubre en México:

Rincón Silverio, sabor y tradición en Durango

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, periodista desde hace cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Información

Los siete parques mexicanos con certificación Green Flag Award

Estos parques en México obtuvieron la certificación Green Flag Award, los cuales se ubican en…

4 minutos hace
  • Información

Testigos del tiempo: los kioscos más emblemáticos de México

Estos kioscos no son solo estructuras arquitectónicas: son espacios vivos, llenos de cultura, historia y…

1 hora hace
  • Restaurante

Jazzatlán Club de Jazz: música, gastronomía y cultura en el corazón de Cholula

Jazzatlán Club de Jaz ofrece conciertos íntimos, cocina de autor y mixología en un espacio…

3 horas hace
  • Festividades y Eventos

Perrito ‘Mazapán’, el personaje más querido de la Guelaguetza

El perrito callejero bailarín reapareció vestido de tiliche en las festividades oaxaqueñas.

4 horas hace
  • Información

Este verano, sumérgete en el mundo de los tiburones en el Acuario Inbursa

A través de una museografía envolvente y ejemplares vivos, los visitantes se adentran en el…

5 horas hace
  • OAXACA

¿A la Guelaguetza? Aquí cuatro opciones de hospedaje

Si tu plan es acudir a la Guelaguetza, te proponemos estos hoteles donde hospedarse muy…

6 horas hace

Esta web usa cookies.