Además de calmar la sed tras su largo viaje desde el más allá, estas bebidas representan el recuerdo y amor por quienes ya partieron.
En México, el Día de Muertos es una de las tradiciones más arraigadas y significativas.
Parte esencial de esta celebración es el altar, donde se colocan ofrendas dedicadas a los seres queridos que han partido. Entre flores, veladoras y platillos típicos, no pueden faltar las bebidas, ya que se cree que los difuntos regresan para disfrutar de lo que más les gustaba en vida.
Estas bebidas no solo sacian su “sed del más allá”, sino que también honran su memoria y reflejan la riqueza cultural del país.
¿Cuál es el origen del Pan de Muerto?
Agua
Esencial para calmar la sed del alma tras su largo viaje. También representa la pureza y el ciclo de la vida.
Atole
Bebida espesa de maíz, tradicional en muchos hogares. Puede ser natural, de chocolate, vainilla o sabores regionales como canela o guayaba.
Champurrado
Variante del atole con chocolate y piloncillo. Ideal para climas fríos y muy ligado a las festividades de noviembre.
Café de olla
Café preparado con canela y piloncillo. Aroma cálido y reconfortante que remite a los desayunos en casa.
Chocolate caliente
De origen prehispánico, el chocolate es una bebida ancestral que conecta con nuestras raíces indígenas.
Pulque
Bebida fermentada de origen prehispánico, considerada sagrada. Se usaba en rituales y es símbolo de identidad mexicana.
Tequila o mezcal
Para los adultos que gustaban de un buen trago. Representan el espíritu festivo y tradicional de muchas regiones de México.
Licor o bebida favorita del difunto
Puede ser vino, cerveza, brandy o cualquier bebida que la persona solía disfrutar. Esta personalización hace único cada altar.
Como ves, las bebidas en el altar de muertos no pueden ni deben faltar.
Estos son los elementos que no pueden faltar en el altar de muertos
Entre historia, arte y suspenso, la CDMX se convierte en el escenario perfecto para tus…
Para que puedas disfrutar al cien tus viajes, te presentamos las mejores apps para viajeros…
Desde las alturas del emblemático edificio que domina la plancha del Zócalo, los asistentes vivirán…
El descanso abarcará el sábado 15, domingo 16 y lunes 17 de noviembre, lo que…
El tributo de 31 Minutos es una celebración cultural que conecta a quienes crecieron viendo…
En estos cinco destinos tú y tus amigos podrán disfrutar de lo maravilloso que es…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment