HIDALGO

Barranca de Metztitlán, el lugar de la luna para olvidarse de todo



Para los apasionados de la naturaleza y el ecoturismo, Hidalgo cuenta con un atractivo que tiene todo para dejar las presiones atrás y conectarse con la vastedad.

La Barranca de Metztitlán es una superficie aproximada de 96 mil hectáreas que abarca ocho municipios de Hidalgo, como Huasca de Ocampo, Atotonilco el Grande, Metztitlán y Acatlán; de éstas.

Su nombre es de origen náhuatl, cuyo significado es lugar de la luna: metztli, ‘luna’, y tlán, ‘lugar’.

Sus dos cuerpos de agua, la laguna de Metztitlán y río Venados, y su extenso tamaño favorecen diversos tipos de vegetación, que van desde bosques de neblina en la montaña, hasta zonas semiáridas.

Aquí se pueden encontrar mezquites, huizaches, encinos, yucas, pinos, biznagas, hinchador y cactus candelabro.



También fauna como pelícanos, palomas, gavilanes, jilgueros, colibríes, coyotes, murciélagos, boas, tortugas, víboras, ranas, armadillos y un sinfín de insectos.

Debido a esta diversidad, fue declarada Área Natural Protegida con categoría de Reserva de la Biósfera el 27 de noviembre del año 2000, según la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

En la Barranca de Metztitlán se pueden practicar actividades como pesca deportiva, observación de aves, bicicleta de montaña, senderismo, paseos en cuatrimoto y acampar.

Para los que desean algo más tranquilo, hay paseos en lancha o simplemente contemplar y dejarse llevar por los imponentes paisajes que este lugar ofrece.

Esta zona también alberga vestigios de la época colonial como el convento agustino de los Santos Reyes, construcción que data del siglo XVI.

Más tarde fue un importante centro de actividades para los misioneros que trabajaban en la Huasteca y actualmente aún resguarda el convento agustino de los Santos Reyes, una de las más bellas joyas coloniales del siglo XVI.

Para visitarla, se recomienda hacerlo en las primeras horas de la mañana, cuando el calor aún no es sofocante, llevar gorra, agua y botas de montaña antiderrapantes para evitar accidentes debido a lo escarpado del terreno.

Con todo esto en cuenta, deja que la Barranca y la Reserva de Metztitlán sean tu opción para tu próxima escapada de la ciudad o tus vacaciones.

También descubre en México: Hoteles en Huasca de Ocampo; Hospédate en Hotel Villas Xänthe

Comentarios


Eldaa Garcia

Periodista con más de 20 años de trayectoria. Aficionada a los viajes, el cine y la música.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eldaa Garcia

Entradas recientes

  • Información

Beca Rita Cetina: Descubre quiénes tienen derecho al pago triple

El pago triple se efectuará debido al depósito de los montos retroactivos correspondientes a los…

34 minutos hace
  • Información

Dallas: un destino de compras inigualable para los mexicanos

Dallas es considerado el principal destino de compras en Texas gracias a su vasta selección…

11 horas hace
  • CDMX
  • Eventos

Vive el Tanabata en el 4° Festival Natsu Matsuri

Disfruta del Festival Natsu Matsuri y de experimentar una tradición como el Tanabata, que muchas…

12 horas hace
  • Información

¿Dónde adoptar y denunciar maltrato animal en la CDMX?

Para adoptar una mascota, por ejemplo, AGATAN organiza eventos como los “Adoptatones”, donde perros y…

13 horas hace
  • Museos

Museos de Puebla: arte, historia y ciencia en cada rincón de la ciudad

Los museos de Puebla ofrecen experiencias únicas que combinan arte, historia, ciencia y arquitectura en…

15 horas hace
  • Información

Viaja gratis con tu tarjeta INAPAM en CDMX con estos transportes públicos

Con tu tarjeta INAPAM tienes acceso a una serie de beneficios como viajar en transporte…

16 horas hace

Esta web usa cookies.