HIDALGO

Barranca de La Colmena: el paraíso escondido de Zapotlán que debes explorar



Al sur de Pachuca, entre caminos sin nombre y montañas serenas, se esconde uno de los secretos mejor guardados de Hidalgo: la Barranca de La Colmena

Este paraje natural, ubicado en la localidad de San Pedro Huaquilpan, en el municipio de Zapotlán de Juárez, no aparece en guías turísticas ni en redes sociales. Pero quienes lo descubren, regresan renovados.

La Barranca de La Colmena no presume infraestructura ni señalizaciones; aquí, la protagonista es la naturaleza. Quienes parten desde la Ciudad de México pueden llegar en menos de dos horas por la autopista México–Pachuca, desviándose hacia Zapotlán por el bulevar Felipe Ángeles

También descubre en México:

Adéntrate en estos temazcales en Hidalgo

Desde ahí, el trayecto se vuelve más rústico: terracería, caminos ejidales y orientación local te llevarán al inicio del sendero.



Los visitantes deben ir preparados: no hay servicios, tiendas, baños ni vigilancia. Por ello, cada persona debe cargar agua, alimento, protección solar y todo lo necesario para cuidar su integridad. También se recomienda descargar la ruta previamente y avisar a alguien antes de iniciar la aventura.

En el corazón de la barranca, el paisaje cambia de forma gradual: los arbustos secos se transforman en helechos, musgo y árboles frondosos, creando un entorno húmedo y fresco. En temporada de lluvias, pequeños arroyos forman pozas naturales, perfectas para refrescarse después de la caminata.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

La experiencia aquí es libre y auténtica: senderismo, fotografía, observación de flora, caminatas contemplativas y hasta ciclismo de montaña para quienes buscan retos. No existen barandales ni rutas trazadas; la aventura consiste en dejarse guiar por el entorno y explorar sin prisa.

La Barranca de La Colmena no necesita filtros ni espectaculares campañas de promoción. Su valor está en la tranquilidad que ofrece, en los sonidos del bosque y en la conexión profunda que genera con la tierra. Algunos pobladores dicen que su nombre proviene de formaciones rocosas que parecen panales, aunque nadie lo confirma del todo.

Si deseas descubrir un rincón donde el turismo aún no ha tocado la esencia natural, la Barranca de La Colmena te espera. Solo necesitas respeto, preparación y el deseo de desconectarte del ruido para escuchar lo que la naturaleza quiere contarte.

También descubre en México:

Descubre los puentes colgantes iluminados en Hidalgo

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Atractivos

Sol y olas: estas son las mejores playas para surfear en Michoacán

Surcar las olas en las playas michoacanas es una experiencia envolvente que te sumerge en…

2 horas hace
  • Atractivos

El parque Masayoshi Ōhira, un pedacito de Japón en tierras aztecas

Conoce este espacio que te lleva a Japón sin necesidad de pasaporte o visa, el…

2 horas hace
  • Información

Tres museos que hacen del AIFA un destino cultural

Los museos del AIFA son un claro ejemplo de cómo un aeropuerto puede ser también…

3 horas hace
  • Eventos

¡Lucharaaan! Pokemon y el CMLL organizan un evento especial este mes

Pokémon y el Consejo Mundial de Lucha Libre te presentan el espectáculo en el que…

5 horas hace
  • Gastronomía

Casa Olivea entra al Olimpo de la hospitalidad: seleccionada por la Guía Michelin y Tablet Hotels

Una joya escondida en el Valle de Guadalupe se convierte en un destino imperdible para…

7 horas hace
  • Atractivos

Visita la joya patrimonio de la humanidad del Ex convento de San Juan Bautista

Si vas a Tlayacapan, date la oportunidad de conocer el ex convento de San Juan…

16 horas hace

Esta web usa cookies.