El Museo del Ajolote prepara diversas actividades en su día. Foto: Cortesía
El Museo del Axolote, el primer espacio dedicado a la preservación y difusión de los axolotes en la ciudad, invita a toda la familia a celebrar el Día Nacional del Axolote el próximo 1 y 2 de febrero con un evento con muchas actividades culturales, gastronómicas y recreativas.
En esta ocasión especial, el museo busca no solo destacar la importancia del axolote como un emblema de la biodiversidad mexicana, sino también generar conciencia entre chicos y grandes en cuanto a su preservación para salvaguardar a estas especies.
El museo ofrecerá una amplia variedad de actividades:
Anemiltilkalli, un centro dedicado a preservar a los ajolotes
Los asistentes podrán disfrutar del Ajolotianguis, la tienda de souvenirs de axolotes, Chinamitl, el restaurante de comida y bebidas típicas mexicanas de Axolotitlán.
El evento contará con la participación de Pato Pascual, quien animará a los asistentes con su divertida botarga y un mensaje sobre las riquezas culturales de México. Además, RappiCard se suma al movimiento del rescate del axolote a través de la creación de un cortometraje que apoya los esfuerzos de Axolotitlán.
Una deliciosa colaboración
La reconocida chef Audry Gutiérrez, diseñadora gastronómica, presentará sus icónicas wowxolotas, que estarán disponibles el 1 y 2 de febrero.
Este año, el famoso platillo del que todo internet habló, sorprenderá con diseños nuevos como un axolote con un capybara, un axolote chill boy e incluso versiones inspiradas en Ternurines y el Dr. Simi.
Aunado a las actividades del Museo del Axolote, dicha organización colaborará con otros recintos e instituciones en el marco de tan importante fecha como:
No te pierdas esta oportunidad única para celebrar al axolote mexicano, un verdadero tesoro VIVO. ¡Ven con tu familia y amigos y sé parte de esta divertida celebración!
Este es un proyecto enfocado en la conservación del Ambystoma mexicanum que inició en 2017 con el objetivo de preservar y difundir la importancia y rescate de esta especie endémica de la Cuenca del Valle de México.
Axolotitlán, o el Museo del Ajolote, tiene como objetivo que sus visitantes tengan un acercamiento presencial con este anfibio que no es conocido por muchos mexicanos y por personas de otras partes del mundo.
Aquí se brinda información sobre las causas de su extinción, situación actual y la manera en la que pueden sumarse para sacarlo de esta categoría.
El Museo Nacional del Ajolote Avenida Prolongación 5 de Mayo no. 521 2do Parque las Águilas en Alcaldía Álvaro Obregón.
Celebra el Día del Ajolote en su recinto de Xochimilco
A corta distancia de la ciudad se encuentran tres joyas costeras que destacan por su…
Disfruta de una nieve de la Feria de la Nieve de Santiago Meyehualco ahora que…
La Cumbre del Mariachi es el evento que enaltece la cultura de esta música tradicional…
¿Vas a venir a la Feria de San Marcos?, entonces que no te agarren las…
Morelia también tendrá su famosa Procesión del Silencio, tradición imperdible de Semana Santa
Este fin de semana musical disfruta de mejor manera el AXE Ceremonia tomando en consideración…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment