Eventos

Aún puedes disfrutar del Festival al Horno Josper



Por quinta ocasión en la Hacienda de los Morales podrás disfrutar del Festival al Horno Josper, ya que si bien empezó el 1° de junio, continuará llevándose a cabo hasta el 15 de julio, por lo que tienes muchas oportunidades de disfrutar del menú que el chef ejecutivo Benigno Fernández ha preparado para ti.

Al respecto de esta edición, el director del restaurante, Jorge Agraz, señaló que: “Estamos muy entusiasmados por llevar a cabo esta 5.ª edición del Festival […] Lo que saldrá de este horno será delicioso e inolvidable y estamos seguros que todos los paladares disfrutarán de los platillos que hemos preparado para esta edición”.

Para poder cocinar los platillos, el horno Josper combina la potencia de una parrilla con la precisión de un horno cerrado. El alimento del horno es carbón vegetal de mezquite, lo que le da a los alimentos una cocción intensa, un sabor profundo y una textura jugosa.

También descubre en México:

Cinemex Gran Sur reabre sus puertas con una nueva imagen

Este horno fue creado en 1939 en Cataluña, España, por Pere Juli y Josep Armangue. Cocina a temperaturas superiores a 400 grados centígrados en una cámara cerrada, lo que logra una cocción más rápida, uniforme y que le da un gran sabor a los alimentos, ya que utiliza carbón natural que puede durar hasta 12 horas encendido. Reduciendo hasta un 35 por ciento los tiempos de cocción frente a métodos tradicionales.




Para el Festival al Horno Josper, el chef Fernández diseñó un menú que explora todas las posibilidades que ofrece el horno: Carnes, aves, vegetales, mariscos y hasta postres. como: Molcajete con guacamole y chinicuiles, picaña al Josper, tarta tatín de manzana con helado de vainilla.

Platillos presentados para el Festival al Horno Josper. | Foto: Descubre en México.

Justo el martes 3 de junio se dio una muestra del menú a periodistas, que consistió, entre otros platillos, en crema de elote con tropiezo de elotitos tiernos tatemados, pollito de leche relleno con mole de guayaba y risotto y de postre se ofreció gelée de mango con coco y merengue o la tarta tatín.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Si quieres vivir la experiencia del festival, te informamos que, aunque ya ha empezado (1° de julio), concluirá el 15 de julio, con un servicio de lunes a sábado de 13:00 a 23:00 horas y los domingos de 13:00 a 18:00 horas, y está integrado dentro de la carta habitual de la Hacienda de los Morales; si quieres hacer tus reservaciones, son al teléfono 55 5283 3029/79 o por el WhatsApp 56 1122 6911.

También descubre en México:

Descansa de la ciudad en el Jardín de Santiago

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Información

Tlahuelpuchis: las vampiras ancestrales de México

Las Tlahuelpuchis son vampiras mexicanas que se alimentan de sangre humana y aterrorizan a las…

4 horas hace
  • Atractivos

Atrévete a visitar estos destinos poco conocidos de Nayarit

Para que tu experiencia en Nayarit sea completa te presentamos estos destinos poco conocidos del…

5 horas hace
  • Atractivos

Estos son lugares de la Revolución Mexicana que tienes que descubrir

Con motivo a la Revolución Mexicana, te invitamos a visitar estos lugares importantes de la…

6 horas hace
  • CDMX

Guía para disfrutar del Corona Capital

Si vas a ir al Corona Capital, esta es la guía definitiva que tienes que…

7 horas hace
  • Información

Turismo cultural en México: experiencias, desarrollo y futuro sostenible

El turismo cultural en México impulsa la economía y preserva las tradiciones a través de…

9 horas hace
  • Sin categoría

Los Danzantes celebra 30 años con su tradicional Festival de Muertos 2025

El restaurante coyoacanense ofrece un menú de cuatro tiempos que honra la tradición mexicana con…

10 horas hace

Esta web usa cookies.