HIDALGO

Atlantes de Tula: un viaje a la antigua civilización tolteca



La ciudad de Tula, en el estado de Hidalgo, fue la gran capital de la cultura tolteca, una de las más esplendorosas que habitaron el Altiplano Central de México durante el periodo Posclásico, (900-1521 d.C) que vivió su momento de mayor esplendor entre los años 900 y 1000 d. C.

Y testigos de su historia son los Atlantes de Tula, cuatro impresionantes figuras antropomorfas, -algo que tiene aspecto o forma humana- y se encuentran sobre la Pirámide B, en la zona arqueológica del mismo nombre.

Las cuatro asombrosas figuras son representaciones de Quetzalcóatl como Estrella de la Mañana y miden 4.6 metros de altura. Son una muestra tangible de la majestuosidad de la cultura tolteca.

También descubre en México:

Tutuaca: tesoro escondido de Chihuahua para descubrir

Están hechos completamente de bloques de basalto. Cada uno cuenta con las siguientes características:



  • Un pectoral de mariposa, símbolo del guerrero en la tradición teotihuacana.
  • Un átlatl, o un arma de proyección de dardos.
  • Un cuchillo de pedernal.
  • Un arma curva, típica de los guerreros toltecas.
  • Una falda con un nudo al frente, y rodilleras de batalla.
  • Un disco solar en la parte anterior.

Las esculturas fueron manufacturadas y armadas mediante la técnica de caja y espiga. Estuvieron decorados con diversos pigmentos, pues la piel descubierta del personaje aún conserva pigmento rojo.

Jorge Acosta fue el arqueólogo que halló en los años cuarenta a estos colosos al interior de un pozo de saqueo prehispánico ubicado en la parte superior del edificio.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Si bien la función principal de los atlantes fue meramente arquitectónica, es factible que también hayan tenido una función simbólica e identitaria, mostrando al guerrero real e imaginario de los antiguos toltecas.

También descubre en México:

¿Qué es la Falla Plateros-Mixcoac y por dónde pasa?

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • CDMX

Desconéctate de la ciudad en estos audioramas

Los audioramas son espacios en los que podrás relajarte del ajetreo citadino, por lo que…

6 horas hace
  • Gastronomía

Si amas las carnitas, El Peribán se convertirá en uno de tus consentidos

Lo mejor de la gastronomía michoacana en la CDMX. Destacan sus deliciosas carnitas y platillos…

7 horas hace
  • Información

Leyendas del Real Madrid y del Barcelona se enfrentan en México

El próximo domingo 13 de abril, por primera vez en México, se vivirá un duelo…

9 horas hace
  • Atractivos

Descansa en una playa casi virgen de Tamaulipas, Playa Barra del Tordo

Playa Barra del Tordo es un lugar donde podrás admirar tortugas y realizar varias actividades,…

10 horas hace
  • Eventos

Feria Nacional de la Enchilada en San Luis Potosí: Fecha y artistas

La Feria Nacional de la Enchilada es la oportunidad perfecta para disfrutar de este platillo…

11 horas hace
  • Atractivos

La magia de Puerto Vallarta en la CDMX: The Hilton Vallarta Riviera Experience

En el evento inmersivo destacó la oferta gastronómica, wellness y de entretenimiento. Los asistentes vivieron…

12 horas hace

Esta web usa cookies.