PUEBLA

¡Dale la bienvenida a la primavera en el Festival Equinoccio de Cholula!



El Festival Equinoccio 2025 llega con una variada y emocionante programación que promete ser un evento inolvidable. 

Los ayuntamientos de San Pedro y San Andrés Cholula se han unido este año para organizar actividades que incluyen un festival del pulque, un cortometraje, un ritual a Quetzalcóatl, una función de lucha libre, una mega clase de yoga y mucho más. 

El acceso al festival será controlado, por lo que se recomienda a los interesados estar pendientes de las redes sociales de ambos ayuntamientos para conocer los detalles sobre la entrega de pulseras. 

También descubre en México:

Adiós verano: llega el equinoccio de otoño

Las actividades comenzarán el jueves 20 de marzo y culminarán el domingo 23 con una espectacular función estelar de lucha libre.



Calendario de Actividades

Jueves 20 de marzo

  • Inauguración del Festival Equinoccio 2025
  • Inicio del Festival Nacional del Pulque y Derivados del Maguey
  • Presentación de danza folclórica de San Andrés Cholula
  • Ritual para pedir permiso a los guardianes y tomar energía

Viernes 21 de marzo

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
  • Ofrenda Tlamanalli en el “pozo de los deseos”
  • Ritual a Quetzalcóatl en el Patio de los Altares
  • Espectáculo musical con Polymarchs

Sábado 22 de marzo

  • Mega clase de yoga para todas las edades
  • Concierto con artistas de renombre nacional e internacional

Domingo 23 de marzo

  • Medio maratón Equinoccio 2025
  • Concurso nacional del pulque
  • Función estelar de lucha libre

Además de estas actividades, el festival contará con corredores artesanales y gastronómicos que ofrecen la oportunidad de explorar los sabores y productos locales. 

Este evento celebra la riqueza cultural de Cholula y destaca por su capacidad para mezclar tradición, entretenimiento y deporte en un solo espacio.

El Festival Equinoccio 2025 no solo es una invitación para disfrutar de actividades únicas, sino también para conectar con la herencia cultural y natural de la región en este punto de encuentro que celebra el equinoccio de primavera. 

También descubre en México:

Chichen Itzá se prepara para el equinoccio de primavera

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Nuevo ciclo escolar: estas son las fechas clave de la SEP

La SEP ha modificado el inicio de clases, y en Descubre México te damos toda…

5 minutos hace
  • CDMX

Laureano: el árbol centenario que unió a la CDMX

La historia de Laureano no es solo la de un árbol: es la de una…

1 hora hace
  • Información

El Malilla se presentará en febrero en el Domo de Cobre

Luego de sus presentaciones en el Flow Fest del 2024 y el festival Coachella, el…

3 horas hace
  • Información

Mujeres en el Estado de México dejan de recibir apoyo tras cambios en el padrón

Las beneficiarias pueden confirmar si siguen activas llamando al 55 9370 0924 o consultando la…

4 horas hace
  • CDMX

Acampa en un volcán que una vez provocó el abandono de una ciudad

Visitar el volcán Xitle será una experiencia retadora en tu vida, pero que valdrá la…

5 horas hace
  • Comida

Pan de burro: el pan esponjoso de Puebla que conquistó ferias y paladares

El pan de burro es un pan artesanal poblano, ligero, duradero y horneado con leña,…

6 horas hace

Esta web usa cookies.