PUEBLA

¡Dale la bienvenida a la primavera en el Festival Equinoccio de Cholula!



El Festival Equinoccio 2025 llega con una variada y emocionante programación que promete ser un evento inolvidable. 

Los ayuntamientos de San Pedro y San Andrés Cholula se han unido este año para organizar actividades que incluyen un festival del pulque, un cortometraje, un ritual a Quetzalcóatl, una función de lucha libre, una mega clase de yoga y mucho más. 

El acceso al festival será controlado, por lo que se recomienda a los interesados estar pendientes de las redes sociales de ambos ayuntamientos para conocer los detalles sobre la entrega de pulseras. 

También descubre en México:

Adiós verano: llega el equinoccio de otoño

Las actividades comenzarán el jueves 20 de marzo y culminarán el domingo 23 con una espectacular función estelar de lucha libre.



Calendario de Actividades

Jueves 20 de marzo

  • Inauguración del Festival Equinoccio 2025
  • Inicio del Festival Nacional del Pulque y Derivados del Maguey
  • Presentación de danza folclórica de San Andrés Cholula
  • Ritual para pedir permiso a los guardianes y tomar energía

Viernes 21 de marzo

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
  • Ofrenda Tlamanalli en el “pozo de los deseos”
  • Ritual a Quetzalcóatl en el Patio de los Altares
  • Espectáculo musical con Polymarchs

Sábado 22 de marzo

  • Mega clase de yoga para todas las edades
  • Concierto con artistas de renombre nacional e internacional

Domingo 23 de marzo

  • Medio maratón Equinoccio 2025
  • Concurso nacional del pulque
  • Función estelar de lucha libre

Además de estas actividades, el festival contará con corredores artesanales y gastronómicos que ofrecen la oportunidad de explorar los sabores y productos locales. 

Este evento celebra la riqueza cultural de Cholula y destaca por su capacidad para mezclar tradición, entretenimiento y deporte en un solo espacio.

El Festival Equinoccio 2025 no solo es una invitación para disfrutar de actividades únicas, sino también para conectar con la herencia cultural y natural de la región en este punto de encuentro que celebra el equinoccio de primavera. 

También descubre en México:

Chichen Itzá se prepara para el equinoccio de primavera

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Tlahuelpuchis: las vampiras ancestrales de México

Las Tlahuelpuchis son vampiras mexicanas que se alimentan de sangre humana y aterrorizan a las…

6 horas hace
  • Atractivos

Atrévete a visitar estos destinos poco conocidos de Nayarit

Para que tu experiencia en Nayarit sea completa te presentamos estos destinos poco conocidos del…

7 horas hace
  • Atractivos

Estos son lugares de la Revolución Mexicana que tienes que descubrir

Con motivo a la Revolución Mexicana, te invitamos a visitar estos lugares importantes de la…

9 horas hace
  • CDMX

Guía para disfrutar del Corona Capital

Si vas a ir al Corona Capital, esta es la guía definitiva que tienes que…

10 horas hace
  • Información

Turismo cultural en México: experiencias, desarrollo y futuro sostenible

El turismo cultural en México impulsa la economía y preserva las tradiciones a través de…

11 horas hace
  • Sin categoría

Los Danzantes celebra 30 años con su tradicional Festival de Muertos 2025

El restaurante coyoacanense ofrece un menú de cuatro tiempos que honra la tradición mexicana con…

12 horas hace

Esta web usa cookies.