Esta semana se dio el anuncio y banderazo de salida de la tercera ruta turística Mobility Turitour ADO Tlaxco-Tecoaque, realizado en el Museo de Sitio de la Zona Arqueológica de Zultépec-Tecoaque, esto con el propósito de promover el turismo y los atractivos de estas regiones de Tlaxcala.
A través de la ruta turística ADO Tlaxco-Tecoaque, las y los viajeros tendrán facilidad para visitar las edificaciones prehispánicas que testifican el pasaje histórico del poblado acolhua que, en 1519, jugó un papel decisivo en el control de las rutas comerciales de la Triple Alianza (Tlacopan, Texcoco y Tenochtitlan), además de conocer la pirámide circular donde se capturó a una caravana de españoles durante la invasión española.
Descubre la belleza de Tequisquiapan con estos tours
La Zona Arqueológica de Zultépec-Tecoaque recibe anualmente un aproximado de 10 mil visitantes, lo que garantiza el éxito esperado de la ruta anunciada, la cual sumará al recorrido por la zona de monumentos históricos y ganaderías del Pueblo Mágico de Tlaxco.
A esta ruta le anteceden las que corren de CDMX-Tlaxcala-Val’Quírico, activada en 2022, y de CDMX-Huamantla-Ixtenco, abierta en 2023, con lo que el acercamiento a las zonas de monumentos históricos y las expresiones del patrimonio cultural tlaxcalteca refrendan al estado como un referente nacional por su riqueza cultural, misma que, próximamente, se considerará para nuevas rutas.
‘Tlaxcala brilla’ con su temporada de luciérnagas
México fue nombrado el país socio de la Fitur en el 2026. Nuestro país tendrá…
El acuario virtual en CDMX combina tecnología, educación y diversión en Barco Utopía. Descubre cómo…
Los panteones en México están llenos de arquitectura e historia y re recomendamos cinco de…
Comer en estos museos es disfrutar del arte y descubrir cómo la gastronomía se integra…
Descubre los mejores restaurantes en Puerto Vallarta y vive experiencias gastronómicas únicas que combinan cocina…
Si quieres recordar de la mejor manera tu boda en Querétaro, aquí te recomendamos a…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment