ESTADO DE MÉXICO

Así será el nuevo tren México-Pachuca



Este domingo, la Presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el inicio de los trabajos preliminares para la construcción del Tren México-Pachuca, obra que conectará al estado de Hidalgo con la Zona Metropolitana del Valle de México.

En Tizayuca, Hidalgo, Sheimbaum, destacó que este tren, que irá de la CDMX al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y desde ahí a Pachuca, contará con varias estaciones.

El nuevo transporte de pasajeros se extenderá a lo largo de 64 kilómetros y se proyecta arranque en el primer trimestre de 2027.

También descubre en México:

Guanajuato estrena vuelo al AIFA

Por ello, informó que las Secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y de la Defensa Nacional (Sedena) firmaron el convenio marco de colaboración para construir en conjunto este tren.



“Este tren va a tener un montón de puentes, de pasos a desnivel, porque va a estar totalmente confinado, va a pasar completamente confinado. Y después de aquí, pues nos vamos a ir hacia el norte, nos vamos a ir hasta Nuevo Laredo. El objetivo es que haya un tren de la Ciudad de México hasta Nuevo Laredo“, informó la nueva presidenta.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina informó que el tren México-Pachuca, que tendrá una inversión de 44 mil 367 millones de pesos, beneficiará a 100 mil habitantes de Hidalgo de manera directa.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Asimismo, tendrá una longitud de 64 kilómetros, los cuales serán construidos sobre el derecho de vía ya existente; contará con trenes eléctricos con velocidad máxima de 120 kilómetros por hora y capacidad de 718 pasajeros.

Aunado a ello, reducirá de 40 a 25 minutos la distancia entre el AIFA y Pachuca; y en el caso de la Ciudad de México la disminución será de 25 por ciento, es decir, de cerca de 40 minutos”.

Además, dijo que este transporte beneficiará a las y los habitantes de los municipios Zumpango, Tecámac, Nextlalpan, Temascalapa, Tizayuca, Zapotlán, Zempoala, Villa de Tezontepec, Jaltocán, Pachuca de Soto y Mineral de Reforma.

La titular de la Semarnat, Alicia Bárcena Ibarra informó que 3.5 por ciento del presupuesto para la construcción del tren México-Pachuca se destinará a la restauración de la naturaleza de la zona, a la creación de andadores verdes, al monitoreo de la calidad del agua, del suelo, del aire y la ampliación de los sistemas para el manejo de residuos.

‘’Es un proyecto precioso, será un emblema de movilidad, pero de movilidad distinta, ambientalmente sostenible y sobre todo humana’’, detalló.

También descubre en México:

Mezcal poblano ‘abordará’ Tren Interoceánico

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

Soul Spring Sanctuary, primer resort de WorldHotels en México

Soul Spring Sanctuary es un proyecto que se incorporó al portafolio internacional de WorldHotels.

36 minutos hace
  • Comida

El Comedor de los Milagros, un lugar de comida sudamericana en la CDMX

El Comedor de los Milagros es un lugar que ofrece una experiencia culinaria auténtica, rica…

2 horas hace
  • Comida

Cómo se hace la cochinita pibil: tradición y sabor desde Yucatán

Aprender cómo se hace la cochinita pibil te conecta con la cocina maya yucateca, llena…

3 horas hace
  • Eventos

My Melody Y Kuromi llegan al Hello Kitty Chateau

El Hello Kitty Café Chateau abre sus puertas a los fans de My Melody y…

4 horas hace
  • GUANAJUATO

Arco Plata: Un pedazo de Japón en el corazón de Guanajuato

En la zona se puede ver la influencia de la comunidad japonesa, como la plantación…

6 horas hace
  • PUEBLA

Consejos para escalar el Pico de Orizaba y conquistar la cima

Los consejos para escalar el Pico de Orizaba te ayudarán a planear, entrenar y equiparte…

7 horas hace

Esta web usa cookies.