La Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México A.C. (ASETUR) llevó a cabo su Sexagésima Primera Asamblea Ordinaria en Ensenada, Baja California, reuniendo a representantes turísticos de los 32 estados del país.
La Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México A.C. (ASETUR) llevó a cabo su Sexagésima Primera Asamblea Ordinaria en Ensenada, Baja California, reuniendo a representantes turísticos de los 32 estados del país.
Durante esta reunión, presidida por Bernardo Cueto, se presentó la nueva imagen institucional de ASETUR y la Agenda Prioritaria que marcará su ruta de trabajo para los próximos años.
La Agenda Prioritaria de ASETUR se estructura en torno a cinco ejes fundamentales: Competitividad, Promoción, Sustentabilidad, Conectividad y Protección al Turista. Cada uno de estos ejes está encabezado por representantes estatales que buscan impulsar el turismo desde distintos frentes estratégicos.
Conoce ‘La Baja’ en ‘Baja California en Masaryk’
Elisa María Haro, liderando la Comisión de Competitividad, destacó iniciativas de digitalización y conectividad para Pueblos Mágicos y destinos emergentes, enfocadas en mejorar la comercialización y el acceso a la información turística.
Por su parte, la Comisión de Promoción, bajo la dirección de Adriana Vega y representada en la Asamblea por Roberto Monroy, presentó la estrategia para crear un catálogo de productos turísticos y fomentar intercambios promocionales entre estados.
La Comisión de Sustentabilidad, dirigida por Maricarmen Martínez, se enfocará en políticas públicas para impulsar buenas prácticas climáticas y la adhesión a la Declaración de Glasgow. Miguel Aguíñiga, a cargo de la Comisión de Conectividad, propuso fortalecer la infraestructura de carreteras, fronteras, puertos y aeropuertos, y crear un directorio de contactos estratégicos para facilitar la gestión estatal.
Finalmente, Jorge Padilla, líder de la Comisión de Protección al Turista, anunció proyectos como la integración del 911 para atención turística especializada y la verificación de prestadores de servicios.
Durante la asamblea, se aprobó la adopción de un nuevo logotipo para ASETUR, el cual será implementado en toda su comunicación oficial, buscando proyectar una identidad moderna y sólida que refleje los nuevos objetivos estratégicos.
Con estos esfuerzos, ASETUR reafirma su compromiso de impulsar el turismo en México de manera más competitiva, sustentable y conectada.
Baja California, listo para el Tianguis Turístico 2025
Estos sectores y empleos podrían ser considerados como "libres" de ser sustituidos por la inteligencia…
Los nuevos vuelos de Veracruz darán inicio en mayo y noviembre de este año hacia…
Esta iniciativa nació con el objetivo de resaltar la notable concentración de museos en el…
Si viajas al Bajío mexicano, no puedes perderte el disfrutar de estas bebidas características de…
En Sonora encontrarás un destino de playa con un nombre muy peculiar, El Himalaya, que…
La Convención de Star Wars llega gratis a la CDMX con invitados especiales, actividades para…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment