COAHUILA

Arteaga es la Suiza de México y sus atractivos culturales son muy mexicanos



Cuando se habla de Arteaga una de las cosas que se nos vienen a la mente es un gran Pueblo Mágico lleno de montañas blancas y árboles llenos de nieve. Un lugar muy entretenido para visitar en invierno, no por nada le llaman la Suiza de México. 

Arteaga no solo te obsequia geniales postales nevadas y mucha diversión, también tiene su lado culto e histórico. Maravíllate con sus templos, museos y lugares históricos que le dan ese toque muy mexicano.

Atractivos turísticos en el centro de Arteaga

Templo de San Isidro Labrador

En pleno centro de Arteaga se encuentra este edificio arquitectónico que es pieza fundamental y símbolo del municipio. La construcción de esta iglesia data de 1790, año en el que se colocó la primera piedra de este templo. Sin embargo la obra se logró finalizar en 1954.  

Esta antigua iglesia fue consagrada a San Isidro Labrador, santo patrono de Arteaga y de los agricultores siendo la edificación más importante de toda la región.

Se localiza en la calle Escobedo, esquina con la Avenida Román Cepeda, frente a la “Plaza de la madre” y a un lado de la acequia (canal de riego de la comunidad).



Templo de San Isidro Labrador. Foto: Secretaría de Turismo de México

Alameda Venustiano Carranza de Arteaga

Aproximadamente a un kilómetro de la parroquia de San Isidro Labrador se encuentra un punto importante a visitar en el centro de Arteaga: la Alameda Venustiano Carranza.

El lugar cuenta con una encantadora acequia flanqueada por enormes álamos y sabinos y a los lados hay antiguas casonas que llaman mucho la atención.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Esta alameda cuenta con un bonito parque de dos hectáreas para pasar un rato agradable y en domingo podrás disfrutar de la gastronomía típica de Arteaga así como de una infinidad de golosinas artesanales locales y regionales (mermeladas, licores, dulces de leche, chorizo, nueces, carne seca, etcétera).

Para poder llegar a este tranquilo y bonito parque solo tienes que tomar la vía que está a la derecha de la iglesia. Es la avenida Román Cepeda de la Fuente, la principal de Arteaga y una de las más bonitas de Coahuila.

Alameda Venustiano Carranza en Arteaga, Foto: hazturismoencoahuila.com

También descubre en México:

Información de Arteaga: Historia, turismo, clima y más

Museo de las momias

Como bien lo dice el nombre, aquí podrás ver algunos restos momificados en vitrinas selladas al igual que algunos objetos interesantes de la región. El museo se ubica en en la localidad de San Antonio de las Alazanas, en Arteaga, Coahuila.

El recinto contiene diversos elementos en relación al medio ambiente y de cómo vivían los pobladores en la sierra. También se exhiben algunos objetos y vestuarios típicos de la Revolución Mexicana, destacando una reproducción del fósil de un Dakosaurus encontrado en la zona de Arteaga.

El atractivo principal del lugar son los cinco cuerpos momificados de la familia Nuncio, exhumados del panteón por un reporte de enjambres. Se sabe que al realizar los trabajos de fumigación en una de las criptas, al remover una caja de madera fue hallado uno de los cuerpos de esta familia. Lo que llama la atención de este hecho es el grado de conservación en que se encontraban estos cuerpos debido a la acción de la naturaleza.

El museo cuenta con pantallas táctiles en cada una de sus salas, las cuales permiten acercarnos más a los hechos. 

Casa Carranza

Pareciéndose algún palacio municipal el lugar preserva y exhibe diferentes colecciones de escritos, fotografías y otros documentos históricos. Actualmente el lugar funge como Archivo Municipal de la región de Arteaga.

En esta casa fue donde don Venustiano Carranza, quien llegara a ser presidente de México con la ayuda de Emiliano Zapata y Francisco Villa, escribió su primer manifiesto revolucionario. El lugar protege diferentes artículos que aportan la gran riqueza de México y de Arteaga. 

A disposición del público el lugar tiene una gran mesa antigua de juegos que puede ser de interés de todo aquel que visite el lugar.

También descubre en México:

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • CDMX

Sueño Perro: la experiencia inmersiva de Amores perros en CDMX

Sueño Perro, la instalación inmersiva basada en Amores Perros, estará del 5 de octubre de…

10 minutos hace
  • Información

¡Cinco bebidas que prefieren las mujeres!

Sabemos que te encantan las bebidas preparadas, y esta lista de cinco bebidas están entre…

1 hora hace
  • Comida

Paseo Oaxaqueño: desayunos completos por solo 95 pesos

Paseo Oaxaqueño ofrece desayunos completos por 95 pesos, con café, pan, fruta y platillos típicos…

3 horas hace
  • Restaurante

Mariachito Insurgentes: Sabor, tradición y música en un solo lugar

Descubre Mariachito Insurgentes, un restaurante-bar único en la CDMX que ofrece comida mexicana gourmet, música…

4 horas hace
  • Eventos

Rodéate de flores en el Festival Entre Girasoles

Disfruta de estar rodeado de girasoles dentro del Festival Entre Girasoles, el cual tendrá varias…

5 horas hace
  • Información

Módulos para tramitar la CURP Biométrica en el Edomex

Los módulos para tramitar la CURP Biométrica en Edomex ofrecen opciones presenciales y digitales para…

6 horas hace

Esta web usa cookies.