¡Arriba el despecho! Canta, come y bebe en La Dolida



“Me despido oficialmente del amor, pues no se me da. Desde ahora seré amigo del alcohol y de la soledad.”

“Por pensar que tú volverás conmigo, y saber que ahora ya tienes abrigo aquí, se va muriendo mi alma, se va nublando cada día más el cielo de mi esperanza”.

Canciones de desamor y despecho se escuchan al interior de una cantina ubicada en el tercer piso de Palmas 530. Se trata de La Dolida, el lugar ideal donde los corazones rotos encuentran consuelo en la música y los sabores.

Este acogedor rincón es el refugio perfecto para quienes buscan cantar canciones de desamor y despecho, dejando salir sus emociones al ritmo de una melodía nostálgica. Mientras el DJ se encarga de mantener un ambiente vibrante, los clientes disfrutan de deliciosos tragos y una variedad de platillos irresistibles, como tacos y gorditas, que hacen de cada visita una experiencia inolvidable.

Desde que entras por la puerta, La Dolida te envuelve con su ambiente cálido y acogedor. Los pasillos están decorados con palmeras artificiales luminosas, una linda cava y el muro de los dolidos, una pared especial donde podrás colocar mensajes a tu ex o ese mal amor que te tiene penando. Si Frida Kahlo viviera seguro habría pegado ahí su icónica frase: “Siempre que hablo contigo acabo muriéndome un poco más…”



También descubre en México:

Cinco cantinas y billares en la CDMX para festejar a papá

Carta para todos los paladares

La carta mexicana es tan diversa como los corazones rotos que han pasado por sus mesas. Para taquear ofrecen rib eye, que queda perfecto con una michelada con clamato. O puedes matar las penas con un mezcal acompañado de algún platillo del mar.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

La Dolida cuenta con más de 40 platillos de cocina mexicana con su toque particular. Destacan ‘La incondicional’, una mini gordita de chicharrón con lechuga, queso y salsa verde; las tortas ahogadas rellenas de carnitas de atún; los sopes de chapulines con tuétano, guacamole y chips de camote; los tacos de chile chipotle rellenos de picadillo dulce y las tostadas picositas de aguachile negro de atún.

También cuenta con una amplia coctelería. Sus cocteles insignia son, además de ricos, muy divertidos, pues emulan famosos productos que se consumen en México: el ‘Pelón Pelo Rico’, a base de vodka de tamarindo; el ‘Yakult’, elaborado con calpis, una bebida de origen japonés no carbonatada, y el “Frutsi” a base de ginebra infusionada de melón.

La vida es mejor cantando

Pero lo que realmente hace único a este lugar es su escenario, un espacio que invita a los valientes a subirse y desahogar sus corazones. El karaoke en La Dolida no es cualquier karaoke: aquí, el repertorio está lleno de canciones de despecho, esas que te hacen cantar a todo pulmón y sentir cada palabra en el alma. Desde los clásicos de José José hasta las más sentidas baladas de Jenny Rivera y Paquita la del Barrio, no hay canción que no te haga vibrar.

Si tienes suerte puede que te encuentres con alguno de los “dolidos famosos”, esos clientes habituales que han hecho de este bar su segunda casa y que han perfeccionado el arte de cantar con lágrimas en los ojos. Y si quieres cantar con famosos, no te pierdas sus noches de ‘bar and music’ en las que podrás disfrutar a artistas como Alejandra Ley o ‘La negra de oro’ Toñita.

Y recuerda que en La Dolida no importa si llegaste solo o acompañado, si te acaban de romper el corazón o si solo quieres pasar un buen rato, siempre hay un lugar para ti y tus emociones.

Así que si buscas un lugar donde comer bien en un ambiente relajado con música a un volumen moderado, disfrutar de una coctelería inigualable y, sobre todo, cantar tus penas, La Dolida es tu destino.

Abre de miércoles a sábado de 5 de la tarde a 2 de la mañana y es necesario hacer previa reservación por mensaje directo en su Instagram @LaDolidaMexico.

Ven y descubre por qué aquí el despecho se vive mejor con una canción y un buen trago en la mano.

También descubre en México:

El sabor auténtico de las cantinas del Centro Histórico, con este tour

Comentarios


Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eliesheva Ramos

Entradas recientes

  • Información

¿Cuál es el origen del Pan de Muerto?

La comida por excelencia en estas fechas es indudablemente el pan de muerto, y aquí…

45 minutos hace
  • Información

México será el país invitado en la Fitur 2026

México fue nombrado el país socio de la Fitur en el 2026. Nuestro país tendrá…

2 horas hace
  • CDMX

Acuario virtual en CDMX: cómo es y dónde está

El acuario virtual en CDMX combina tecnología, educación y diversión en Barco Utopía. Descubre cómo…

3 horas hace
  • Atractivos

Cinco panteones por descubrir en México

Los panteones en México están llenos de arquitectura e historia y re recomendamos cinco de…

4 horas hace
  • CDMX

El arte también se saborea: restaurantes en museos de CDMX

Comer en estos museos es disfrutar del arte y descubrir cómo la gastronomía se integra…

6 horas hace
  • Puerto Vallarta

Restaurantes en Puerto Vallarta: guía para disfrutar lo mejor de la gastronomía

Descubre los mejores restaurantes en Puerto Vallarta y vive experiencias gastronómicas únicas que combinan cocina…

7 horas hace

Esta web usa cookies.