El 14 y 15 de diciembre, las tradiciones gastronómicas y musicales de Santa Catarina, Guanajuato, se unen en la cuarta edición del Festival del Pulque y el Huapango, un evento que promete celebrar la identidad y las raíces culturales de la región.
Con 3 ediciones exitosas, el Festival del Pulque y el Huapango no solo es un espacio para el entretenimiento, sino un homenaje a las costumbres que definen a Guanajuato, debido a que es una divertida muestra cultural que une sabores, sonidos de nuestros antepasados y actuales lugareños, en dos días llenos de alegría.
Además de pulque y huapango, el festival contará con una exposición ecuestre que añadirá un toque espectacular al programa. También habrá productos artesanales y antojitos mexicanos que complementarán la experiencia, haciendo del corazón de Santa Catarina un punto de encuentro ideal para familias y visitantes.
¿Ya conoces el Museo del Pulque en Huamantla?
Esta celebración tendrá lugar a partir de las 5:00 p.m., en el jardín principal, e incluirá degustaciones de diversas variedades de pulque como el tradicional natural y pulques curados con sabores que sorprenderán tu paladar – creado por productores locales–.
El pulque, conocido como “la bebida de los dioses”, tiene un profundo arraigo en la historia mexicana. Su elaboración inicia con la extracción del aguamiel del maguey, un proceso artesanal que requiere tiempo y cuidado. Esta bebida, fermentada de manera natural, es símbolo de convivencia y celebración en muchas comunidades, que se darán cita durante diciembre en este municipio.
Así mismo, el huapango, la música con sus raíces en el Bajío y la Huasteca, llenará de vida el evento con un género musical compuesto de poesía cantada y sus característicos ritmos vibrantes, bailes y zapateado, que representa el alma de las comunidades que lo interpretan.
Durante el festival, grupos de huapango arribeño y huasteco llevarán a los asistentes a un viaje sonoro lleno de emociones y tradición.
Charamuscas, las momias dulces de Guanajuato
La construcción de las Utopías en la Ciudad de México no se detiene, y estas…
Si vas a Tampico, tienes que conocer la Catedral de la Inmaculada Concepción y su…
El éxito de la primera edición de la carrera Red BAMX y AMMPER se materializó…
Más allá de su funcionalidad, Candelaria es un claro ejemplo de cómo el Metro se…
El Taller de Rotulismo en CDMX es una excelente oportunidad para aprender el arte gráfico…
Gota de Nieve es la nueva propuesta gourmet de Baby Creysi: helados artesanales sin gluten…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment