Eventos

¡Arranca el ‘Lupe-Reyes’ en el Festival del Pulque y Huapango!



El 14 y 15 de diciembre, las tradiciones gastronómicas y musicales de Santa Catarina, Guanajuato, se unen en la cuarta edición del Festival del Pulque y el Huapango, un evento que promete celebrar la identidad y las raíces culturales de la región.

Con 3 ediciones exitosas, el Festival del Pulque y el Huapango no solo es un espacio para el entretenimiento, sino un homenaje a las costumbres que definen a Guanajuato, debido a que es una divertida muestra cultural que une sabores, sonidos de nuestros antepasados y actuales lugareños, en dos días llenos de alegría.

Además de pulque y huapango, el festival contará con una exposición ecuestre que añadirá un toque espectacular al programa. También habrá productos artesanales y antojitos mexicanos que complementarán la experiencia, haciendo del corazón de Santa Catarina un punto de encuentro ideal para familias y visitantes.

También descubre en México:

¿Ya conoces el Museo del Pulque en Huamantla?

Esta celebración tendrá lugar a partir de las 5:00 p.m., en el jardín principal, e incluirá degustaciones de diversas variedades de pulque como el tradicional natural y pulques curados con sabores que sorprenderán tu paladar – creado por productores locales–.



El pulque, conocido como “la bebida de los dioses”, tiene un profundo arraigo en la historia mexicana. Su elaboración inicia con la extracción del aguamiel del maguey, un proceso artesanal que requiere tiempo y cuidado. Esta bebida, fermentada de manera natural, es símbolo de convivencia y celebración en muchas comunidades, que se darán cita durante diciembre en este municipio.

Así mismo, el huapango, la música con sus raíces en el Bajío y la Huasteca, llenará de vida el evento con un género musical compuesto de poesía cantada y sus característicos ritmos vibrantes, bailes y zapateado, que representa el alma de las comunidades que lo interpretan.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Durante el festival, grupos de huapango arribeño y huasteco llevarán a los asistentes a un viaje sonoro lleno de emociones y tradición.

También descubre en México:

Charamuscas, las momias dulces de Guanajuato

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • YUCATÁN

Tres playas cerca de Mérida que son verdaderas joyas escondidas para ir en Semana Santa

A corta distancia de la ciudad se encuentran tres joyas costeras que destacan por su…

2 minutos hace
  • Eventos

Reféscate con una nieve de la Feria de la Nieve 2025

Disfruta de una nieve de la Feria de la Nieve de Santiago Meyehualco ahora que…

1 hora hace
  • Acapulco

Acapulco, sede de la Cumbre del Mariachi

La Cumbre del Mariachi es el evento que enaltece la cultura de esta música tradicional…

3 horas hace
  • AGUASCALIENTES

¿Vas a la Feria de San Marcos? Aquí cinco opciones de hoteles

¿Vas a venir a la Feria de San Marcos?, entonces que no te agarren las…

4 horas hace
  • MICHOACÁN

Morelia te invita a su Procesión del Silencio

Morelia también tendrá su famosa Procesión del Silencio, tradición imperdible de Semana Santa

5 horas hace
  • Eventos

Así puedes llegar al AXE Ceremonia

Este fin de semana musical disfruta de mejor manera el AXE Ceremonia tomando en consideración…

6 horas hace

Esta web usa cookies.