Eventos

¡Arranca el ‘Lupe-Reyes’ en el Festival del Pulque y Huapango!



El 14 y 15 de diciembre, las tradiciones gastronómicas y musicales de Santa Catarina, Guanajuato, se unen en la cuarta edición del Festival del Pulque y el Huapango, un evento que promete celebrar la identidad y las raíces culturales de la región.

Con 3 ediciones exitosas, el Festival del Pulque y el Huapango no solo es un espacio para el entretenimiento, sino un homenaje a las costumbres que definen a Guanajuato, debido a que es una divertida muestra cultural que une sabores, sonidos de nuestros antepasados y actuales lugareños, en dos días llenos de alegría.

Además de pulque y huapango, el festival contará con una exposición ecuestre que añadirá un toque espectacular al programa. También habrá productos artesanales y antojitos mexicanos que complementarán la experiencia, haciendo del corazón de Santa Catarina un punto de encuentro ideal para familias y visitantes.

También descubre en México:

¿Ya conoces el Museo del Pulque en Huamantla?

Esta celebración tendrá lugar a partir de las 5:00 p.m., en el jardín principal, e incluirá degustaciones de diversas variedades de pulque como el tradicional natural y pulques curados con sabores que sorprenderán tu paladar – creado por productores locales–.



El pulque, conocido como “la bebida de los dioses”, tiene un profundo arraigo en la historia mexicana. Su elaboración inicia con la extracción del aguamiel del maguey, un proceso artesanal que requiere tiempo y cuidado. Esta bebida, fermentada de manera natural, es símbolo de convivencia y celebración en muchas comunidades, que se darán cita durante diciembre en este municipio.

Así mismo, el huapango, la música con sus raíces en el Bajío y la Huasteca, llenará de vida el evento con un género musical compuesto de poesía cantada y sus característicos ritmos vibrantes, bailes y zapateado, que representa el alma de las comunidades que lo interpretan.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Durante el festival, grupos de huapango arribeño y huasteco llevarán a los asistentes a un viaje sonoro lleno de emociones y tradición.

También descubre en México:

Charamuscas, las momias dulces de Guanajuato

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Gastronomía

Te presentamos postres que podrás preparar estas fiestas decembrinas

Estas fiestas decembrinas no puedes dejar de lado los postres y por eso te recomendamos…

15 segundos hace
  • Información

Descubre las mejores cafeterías de Harry Potter en CDMX

Las cafeterías temáticas de Harry Potter en CDMX se han convertido en paradas indispensables para…

1 hora hace
  • San Luis Potosí

Este es el Castillo de la Salud en la Huasteca Potosina

El Castillo de la Salud es un espacio de medicina y espiritualidad indígena que revela…

3 horas hace
  • PUEBLA

¿Buscas tu sidra? Consíguela en Zacatlán de las manzanas

Para estas fiestas decembrinas no dejes de ir a Zacatlán de las Manzanas por tus…

4 horas hace
  • Sin categoría

Así se vivió en Pachuca el Tianguis de Pueblos Mágicos: sabor, colores y un nuevo rumbo hacia Tampico

La séptima edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos llegó a su fin en Pachuca,…

5 horas hace
  • Museos

Museo Regional de la Revolución Mexicana, atractivo histórico de Puebla

Este museo fue antiguamente la casa de la familia Serdan y albergó al ex-preciente Francisco…

5 horas hace

Esta web usa cookies.