La arquitectura colonial mexicana la puedes admirar en los templos, conventos y algunos otros edificios de esa época. | Foto: Wikimedia Commons.
La arquitectura colonial en México viene de una sinergia entre las culturas prehispánica, árabe y española. que puedes ver reflejada en palacios, conventos y otros edificios que todavía puedes ver en algunos puntos de la Ciudad de México y otras urbes del país.
Con la llegada justa de los españoles es que se introducen elementos clásicos y moriscos a los edificios, comenzando con la construcción de templos y conventos. Siendo con la mezcla de influencias decorativas indígenas y árabes que se creó la expresión artística conocida como churrigueresco.
Estilo que incorpora estructuras talladas y policromadas donde se manifiesta el arte con brillantes colores y exquisitas formas.
Esta villa desafió todas las reglas de la arquitectura en Yucatán
Otro estilo es el barroco novohispano, que surge en el siglo XVI y se prolonga al siglo XVIII, siendo una arquitectura fantásticamente extravagante, impactante y osada.
Las ciudades coloniales no sólo te ofrecen sus templos y conventos, sino que también brindan una atmósfera especial con sus callejuelas, plazas y jardines.
Si quieres conocer algunos ejemplos de esta arquitectura colonial, te recomendamos el Altar de los Reyes de la Catedral Metropolitana, la capilla del Rosario en la iglesia de Santo Domingo en Puebla, la iglesia de Santa Prisca en Taxco, la iglesia de San Francisco Javier en Tepotzotlán y el templo de Santo Domingo de Guzmán en Oaxaca.
Entre muchas construcciones más en las ciudades de México, Guanajuato, Oaxaca y Puebla.
Exconvento de San Gabriel: legado franciscano en el corazón de Cholula
Probar el escabeche negro es un platillo perfecto para conocer y degustar la deliciosa gastronomía…
Si te encuentras uno, no lo dejes pasar: tu reporte es crucial para liberar espacios,…
Toluca, crisol cultural: de tierras matlatzincas a villa colonial, ciudad virreinal y capital del Estado…
Akari transforma la luz en arte, ofreciendo una experiencia inmersiva que combina tradición japonesa y…
El tequila, originario de Jalisco, combina historia, tradición y diversidad, destacando sus tipos Blanco, Reposado,…
Las restricciones para entrar a distintos países van cambiado con el tiempo, y Estados Unidos…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment