Gastronomía

¿Antojo de chile en nogada? TESTAL tiene la versión que debes probar



La temporada más esperada del año está aquí y con ella llega uno de los platos más emblemáticos de la cocina mexicana: el chile en nogada. En TESTAL, donde la tradición se sirve con calidad y sabor auténtico, ya puedes probar su versión 2025… y sí, está para chuparse los dedos.

¿Qué lo hace especial?

Durante una comida especial en su sede de Polanco, TESTAL presentó su chile poblano relleno de carne de res y cerdo picados a mano, una técnica que marca la diferencia en textura y sabor.

El relleno lleva también frutas, nueces, vino, mezcal y jerez, y está bañado con una nogada de nuez de Castilla elaborada al momento, con ingredientes frescos y de temporada.

Cada chile está preparado con atención al detalle porque, como bien dicen ahí: “cada chile es único y merece respeto”.

¿Por qué ahora?

La fecha no es casualidad. El 28 de agosto se conmemora el día en que, según la historia, las monjas agustinas del convento de Santa Mónica en Puebla prepararon por primera vez este platillo para celebrar el cumpleaños de Agustín de Iturbide.



Maridajes que marcan la diferencia

La experiencia se acompaña con bebidas que elevan el platillo: el Hacienda Florida Rosado 2024, con notas frescas y frutales, y un coctel de bienvenida con Tequila Loco Blanco, que da inicio al festín con el pie derecho.

No solo es chile en nogada…

El menú de TESTAL está lleno de sabores que rinden homenaje a la cocina tradicional mexicana: desde el taco de puerquito con cerdo pelón mexicano hasta postres como el “Bien me sabes”, con bizcocho de vainilla y natilla de rompope, inspirado en recetas conventuales.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

¡Última llamada!

El chile en nogada solo estará disponible hasta el 30 de septiembre, porque los ingredientes —como la nuez de Castilla— son de temporada. Así que si eres de los que cada año dicen “me lo perdí”, esta es tu oportunidad.

Arma el plan con amigos, familia o date un gusto tú solo, ¡pero no lo dejes pasar!

También descubre en México:

Pahua: gastrobar plant based y zero waste en México

Comentarios


Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eliesheva Ramos

Entradas recientes

  • CDMX

Monumento a los Niños Héroes: lugar de valor y heroísmo

El legado de los Niños Héroes perdura como un faro de inspiración

10 horas hace
  • CDMX

Estos son los festejos en las alcaldías de la CDMX para el 15 de septiembre

Si estarás en la CDMX para la noche del 15 de septiembre, te decimos cuáles…

11 horas hace
  • Información

Sitios para celebrar el Grito de la Independencia en la Ciudad de México

Si quieres celebrar el Grito de la Independencia con amigos, te recomendamos estos lugares para…

13 horas hace
  • JALISCO

Volcán de Tequila: el gigante que da vida al paisaje agavero

El Volcán de Tequila no es solo una montaña, es una catedral natural que guarda…

14 horas hace
  • CDMX

Exposiciones de arte en septiembre: descubre las más fascinantes en CDMX

Descubre en CDMX exposiciones ideales para admiradores del arte.

15 horas hace
  • CDMX

Biblioteca del Congreso: historia viva en la CDMX

Una joya oculta en el Centro Histórico: la Biblioteca del Congreso convierte un antiguo convento…

16 horas hace

Esta web usa cookies.