Información

Anemiltilkalli, un centro dedicado a preservar a los ajolotes



Con la intención de preservar y reintroducir al ajolote en su hábitat natural, Xochimilco, además de a otras especies acuáticas la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr) decidió instalar el Centro de Reproducción e Investigación de Especies Acuícolas Nativas. Anemiltilkalli.

La responsable del recinto, Viridiana Saldaña Durán, señaló que el lugar se compondrá de tres espacios, entre ellos el laboratorio de preproducción, crianza y cuidado. En el cual los visitantes podrán observar el ajolotario y charalario.

En ese espacio se planea llevar a cabo la crianza de los ajolotes a partir de una colonia de 60 ejemplares que fueron donados al centro por el Zoológico de Chapultepec, Ambystomanía, Ajolotario Xochimilco, El Paraíso de los Ajolotes, entre otros recintos.

También descubre en México:

Estima UNAM extinción del ajolote en Xochimilco en 2025

El plan es que estos ejemplares puedan reproducirse para tener una segunda generación de ajolotes sanos que puedan sobrevivir en los humedales de la Corenadr. Desde hace cinco años la dependencia trabajó en la creación con el habitad de la región, como flora y fauna acuáticas adecuadas para que los ajolotes puedan sobrevivir.



Se trata de la UMA del Vivero San Luis Tlaxialtemalco. Otro de los espacios establecidos para la conservación de la vida silvestre. Lugar en el que también habrá una zona de chinampas.

La labor que se hará será la de primero llevar a cabo una reproducción controladas de los ajolotes para garantizar su conservación y resguardo del acervo genético de la especie. Y es que a los ejemplares les extrajo material genético para tener un banco vivo de germoplasma del ajolote mexicano.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Además de que cada ejemplar tendrá un microchip que funciona como un marcaje para tener el registro del mismo e identificar sus características, así como su crecimiento y edad.

Posteriormente algunos ejemplares serán liberados en los humedales, en una especie de redes acuáticas donde se continuará con el monitoreo de su alimentación y peso, así como para determinar si las condiciones del ecosistema son las apropiadas para ellos.

Las obras de Anemiltilkalli tomaron cinco años con el apoyo de instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional y el Cinvestav. Este laboratorio está ubicado en las instalaciones de la Corenadr, dentro del sistema lacustre de Xochimilco.

Hay que señalar que en 1998 en el lago de Xochimilco existían seis mil ajolotes por kilómetro cuadrado, de acuerdo con un estudio de la Universidad Autónoma Metropolitana. Mientras que para el 2014 el Instituto de Biología de la UNAM realizó un nuevo análisis y detectó 35 anfibios de esta especie por kilómetro cuadrado, por lo que son importantes las labores de este laboratorio para preservar a esta especie.

También descubre en México:

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, periodista desde hace cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Información

CDMX anuncia digitalización total de trámites del Registro Civil

Esta medida da continuidad a un proyecto estratégico enfocado en promover la transparencia, combatir la…

40 minutos hace
  • Restaurante

FIRA Café, un oasis para disfrutar en Tecamac

FIRA Café es un oasis para que disfrutes de un buen café y un buen…

2 horas hace
  • CDMX

Estos son los embarcaderos de Xochimilco y donde se ubican

Los embarcaderos de Xochimilco ofrecen recorridos únicos en trajinera, desde fiestas tradicionales hasta paseos ecológicos…

3 horas hace
  • OAXACA

¿Vas a la Guelaguetza? Descubre las artesanías oaxaqueñas

Estas artesanías oaxaqueñas son un complemento perfecto si decides visitar el estado ahora que se…

4 horas hace
  • Atractivos

Conoce a Peluso, el Monumento al Perro Callejero

El Monumento al Perro Callejero es un recuerdo de todos los perros que deambulan por…

6 horas hace
  • HIDALGO

Trenes eléctricos rumbo a Hidalgo: nueva era ferroviaria en México

El proyecto de trenes eléctricos rumbo a Hidalgo busca transformar la movilidad entre Pachuca y…

7 horas hace

Esta web usa cookies.