Ese antojito que no puede faltar en las fiestas mexicanas son las tostadas. | Foto: Pexels.
Las tostadas, según el portal del Gobierno de México, son un platillo que ha estado presente en la gastronomía mexicana desde la época prehispánica, y que siguen siendo un antojo que nos llama mucho a los mexicanos, ya sea en el día a día, una fiesta en casa o en una fiesta popular.
En esos tiempos para prepararlas se dejaban las tortillas en el fuego hasta que quedaran rígidas y crocantes, para posteriormente prepararse con frijoles y chile.
Este platillo sufrió un proceso de mestizaje, señala el portal, con la llegada de los españoles, cuando se añadieron ingredientes como la pata, la crema, el pollo y el queso, derivando en el platillo que conocemos y disfrutamos en la actualidad.
¿Hambre? Conoce estas tostadas gigantes de Jalisco
Y justamente por eso les dejamos la receta de unas deliciosas tostadas de lomo para que puedan disfrutarlas en el momento que quieran.
Para prepararlas se necesitará un kilo de lomo de cerdo, seis jitomates, dos papas, una pizca de mejorana seca, 15 chiles de árbol, tostadas,una taza de frijoles ya preparados, una lechuga romana ya picada, 200 gramos de queso cotija rallado, tres limones cuarteados y por supuesto, sal al gusto.
Para prepararlas ponemos el lomo en una olla con agua y sal, cocinándolo a fuego alto hasta que empiece a hervir. Posteriormente lo dejamos a fuego bajo y se tapa y cocina hasta que la carne este suave (aproximadamente una hora y 20 minutos) para después,cuando enfríe deshebrarla.
Al mismo tiempo que la carne cuece hay que hervir las papas hasta que se puedan pinchar fácilmente con un tenedor (aproximadamente 20 a 25 minutos) después se pelan y se rebanan.
Posteriormente se cuecen los jitomates en el caldo de la carne hasta que su piel comience a desprenderse, para posteriormente pelarlos y licuarlos con el caldo, añadiendo mejorana y sal hasta que se tenga una salsa uniforme y delgada y la apartamos hasta el momento de servir.
Licuamos después los chiles,con el ajo, sal y agua para preparar una salsa picante y espesa.
Al momento de armar las tostadas se les pone de base los frijoles, se agrega la lechuga y posteriormente el lomo, se baña con la salsa de jitomate, se espolvorea con el queso cotija y se acompaña con la papa. Será de los invitados el servirse de la salsa picante y el jugo de limón.
Y ¡listo! a disfrutar de unas deliciosas tostadas de lomo.
¿Ya probaste las ‘tostadas de mocos’?
Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…
Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…
La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…
La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…
Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…
La montaña rusa Serpentikah, en Aztlán Parque Urbano, combina adrenalina, historia y diseño, rindiendo homenaje…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment