Gastronomía

¿Andas con hambre? ¿Qué tal unas tostadas de lomo?



Las tostadas, según el portal del Gobierno de México, son un platillo que ha estado presente en la gastronomía mexicana desde la época prehispánica, y que siguen siendo un antojo que nos llama mucho a los mexicanos, ya sea en el día a día, una fiesta en casa o en una fiesta popular.

En esos tiempos para prepararlas se dejaban las tortillas en el fuego hasta que quedaran rígidas y crocantes, para posteriormente prepararse con frijoles y chile.

Este platillo sufrió un proceso de mestizaje, señala el portal, con la llegada de los españoles, cuando se añadieron ingredientes como la pata, la crema, el pollo y el queso, derivando en el platillo que conocemos y disfrutamos en la actualidad.

También descubre en México:

¿Hambre? Conoce estas tostadas gigantes de Jalisco

Y justamente por eso les dejamos la receta de unas deliciosas tostadas de lomo para que puedan disfrutarlas en el momento que quieran.



Para prepararlas se necesitará un kilo de lomo de cerdo, seis jitomates, dos papas, una pizca de mejorana seca, 15 chiles de árbol, tostadas,una taza de frijoles ya preparados, una lechuga romana ya picada, 200 gramos de queso cotija rallado, tres limones cuarteados y por supuesto, sal al gusto.

Para prepararlas ponemos el lomo en una olla con agua y sal, cocinándolo a fuego alto hasta que empiece a hervir. Posteriormente lo dejamos a fuego bajo y se tapa y cocina hasta que la carne este suave (aproximadamente una hora y 20 minutos) para después,cuando enfríe deshebrarla.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Al mismo tiempo que la carne cuece hay que hervir las papas hasta que se puedan pinchar fácilmente con un tenedor (aproximadamente 20 a 25 minutos) después se pelan y se rebanan.

Posteriormente se cuecen los jitomates en el caldo de la carne hasta que su piel comience a desprenderse, para posteriormente pelarlos y licuarlos con el caldo, añadiendo mejorana y sal hasta que se tenga una salsa uniforme y delgada y la apartamos hasta el momento de servir.

Licuamos después los chiles,con el ajo, sal y agua para preparar una salsa picante y espesa.

Al momento de armar las tostadas se les pone de base los frijoles, se agrega la lechuga y posteriormente el lomo, se baña con la salsa de jitomate, se espolvorea con el queso cotija y se acompaña con la papa. Será de los invitados el servirse de la salsa picante y el jugo de limón.

Y ¡listo! a disfrutar de unas deliciosas tostadas de lomo.

También descubre en México:

¿Ya probaste las ‘tostadas de mocos’?

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, periodista desde hace cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • PUEBLA

Explora los parques ecológicos de Puebla: naturaleza, aventura y aire puro

Los parques ecológicos de Puebla ofrecen cascadas, senderos y biodiversidad para disfrutar el ecoturismo en…

29 minutos hace
  • CDMX

Verano activo y creativo en la FES Aragón

El Curso de Verano FES Aragón 2025 será más que diversión: un espacio donde niñas…

2 horas hace
  • CDMX

Death Stranding 2 el videojuego que plasmó el metro de la CDMX

Death Stranding 2 incluye una estación inspirada en el Metro de CDMX. Kojima lo plasma…

3 horas hace
  • Información

Soul Spring Sanctuary, primer resort de WorldHotels en México

Soul Spring Sanctuary es un proyecto que se incorporó al portafolio internacional de WorldHotels.

4 horas hace
  • Comida

El Comedor de los Milagros, un lugar de comida sudamericana en la CDMX

El Comedor de los Milagros es un lugar que ofrece una experiencia culinaria auténtica, rica…

5 horas hace
  • Comida

Cómo se hace la cochinita pibil: tradición y sabor desde Yucatán

Aprender cómo se hace la cochinita pibil te conecta con la cocina maya yucateca, llena…

7 horas hace

Esta web usa cookies.