Arte

‘Amazonía’ llega al Museo Nacional de Antropología



La Amazonía siempre ha despertado la imaginación. Origen de muchas metáforas, su imagen a menudo está lejos de la realidad de este vasto territorio, el cual se extiende por nueve países de América del Sur y es hogar de 188 grupos indígenas, amenazados como la selva misma por la contaminación, el desplazamiento, la minería, agricultura masiva y otras industrias extractivas.

Con la finalidad de invitar a diversos públicos a reflexionar sobre la actualidad de esta extensa geografía biocultural, cuyas problemáticas tienen un alcance global, la Secretaría de Cultura, el Instituto Terra y Grupo Zurich organizan la exposición Amazônia.

En la Sala de Exposiciones Temporales del Museo Nacional de Antropología se mostrarán 230 imágenes capturadas por el artista brasileño Sebastião Salgado, las cuales son resultado de siete años de experiencias y expediciones fotográficas por tierra, agua y aire, a través de una región aún desconocida.

También descubre en México:

Museo Nacional de Antropología reabre segundo piso

La selección de obra permitirá a las y los visitantes del recinto capitalino adentrarse en los bosques, ríos, montañas y la vida cotidiana de una docena de comunidades indígenas, cuyos rostros quedan como testi- monio de lo que existió y de lo que existe, pero que corre el riesgo de desaparecer.



En la muestra, el material fotográfico dialoga con siete videos testi- moniales de líderes de pueblos indígenas, quienes, desde una visión personal e íntima, enfatizan la importancia de la Amazonía y exponen los problemas que sus comunidades enfrentan.

Gracias a la curaduría de Lélia Wanick Salgado, la propuesta es un lla- mado a ver, escuchar y pensar el futuro de la biodiversidad, como un exhorto ante la necesidad urgente de proteger a los pueblos indígenas y preservar este ecosistema, esencial para el planeta entero.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Dentro de la exhibición se dedica un espacio al Instituto Terra, creado en 1998, por Lélia Wanick y Sebastião Salgado, que ha desarrollado una importante labor en tareas como: la reforestación de alrededor de 600 hectáreas de la región conocida como la Mata Atlántica, en el municipio brasileño de Aimorés; el cultivo de millones de especies arbóreas en peligro de extinción y la capacitación de jóvenes ecologistas en el trabajo continuo de resguardar el ecosistema amazónico.

Tras su paso por recintos culturales de Brasil, Francia, Italia, Reino Unido, España y Estados Unidos, Amazônia podrá visitarse de manera gratuita en México, gracias al apoyo de Grupo Zurich, del 7 de febrero al 4 de mayo de 2025.

También descubre en México:

Francisco Toledo llega al Museo del Estanquillo

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Atractivos

¿Buscas lugar para “echar la reta”? MAX7 es una opción

Encuentro Oceanía te ofrece un lugar para jugar futbol con tus amigos en MAX7 Futbol,…

3 minutos hace
  • Comida

¿Muy salsa? Éntrale a los retos de comida en estos lugares

Esta guía de lugares con retos de comida es para verdaderos glotones que pueden comer…

5 horas hace
  • Atractivos

¿Sabes qué hay en el Museo Nacional de Antropología e Historia?

¿Ya has visitado el Museo Nacional de Antropología e Historia? No, te decimos qué podrás…

8 horas hace
  • Información

Chihuahua lista para presentar su oferta en el Tianguis Turístico 2025

Bajo el lema “El México que no conoces” el Fideicomiso de Promoción Turística de Chihuahua…

19 horas hace
  • CDMX

Diez lugares para celebrar el Día de los Jardines Botánicos

Estos jardines albergan una amplia variedad de especies vegetales, desde las más comunes hasta las…

22 horas hace
  • Información

Accor cuenta con cien hoteles certificados en sustentabilidad

Ibis Manaus Distrito Industrial es el hotel número cien de Accor en ser certificado como…

1 día hace

Esta web usa cookies.