Historia

Algo que saber sobre Cuitzeo, Michoacán



A tan sólo 34 km de Morelia, en el norte del estado de Michoacán, se encuentra Cuitzeo, un poblado que, visto desde tu llegada, llama la atención por su típico trazado, con una plaza bien definida y típica arquitectura colonial, aunque se sabe que el asentamiento es mucho más añejo a la Colonia, y aún más, a la llegada de los españoles.

Es un Pueblo Mágico apenas decretado en 2006, cuya existencia era poco conocida a nivel turístico. Su nombre viene de la lengua purépecha Cuiseo, que significa “Lugar de tinajas o vasijas”, y que alude al agua del Lago Cuitzeo que lo rodea. Basta acercarse a este lugar tan especial para comprender el porqué de su designación entre los 32 Pueblos Mágicos que actualmente tiene el programa del CPTM. Sus calles parecen escaparates interminables de artesanías y sorpresivas sonrisas; sus alrededores son un tributo a la naturaleza y en él hay mucho más que disfrutar de lo que pudieras imaginar.

Plaza centro Cuitzeo, Michoacán

El Lago de Cuitzeo es el segundo más grande del país, lo que favorece que la población, y en sí toda la zona, cuenten con uno de los mejores climas de México, templado la mayor parte del año, con una temperatura promedio de 17 °C. Su situación geográfica privilegia además su visita, ya que se encuentra situado en la intersección de dos importantes autopistas; la México-Guadalajara y la Salamanca-Lázaro Cárdenas.

Un poco de historia



No se pensaba siquiera en la llegada de los conquistadores hispanos cuando esta población ya se desarrollaba con la influencia de otras culturas como la de los teotihuacanos y la de los toltecas. Sin embargo, fue conquistada por las huestes del señorío Tarasco, quienes dominaron ampliamente la zona, hasta que con la llegada de los españoles, Cuitzeo se convirtió en una encomienda a cargo de Gonzalo López, para luego ser constituida como “República de Indias”. Llega la Colonia y los frailes Agustinos llevan a cabo en el lugar la conquista religiosa, dando lugar a las primeras construcciones sacras, como el bellísimo convento local.

Tras ser fundada Cuitzeo en la época de la Colonia, pasa a ser municipio, en el siglo XIX, perteneciendo primero al partido de Puruándiro y posteriormente al distrito de Morelia. Años más tarde, pasa a ser cabecera municipal bajo el nombre de Villa de Cuitzeo del Porvenir. Con el crecimiento de otras regiones michoacanas, Cuitzeo queda un poco olvidado, aunque su importancia económica siempre fue manifiesta, gozando estatalmente del reconocimiento a su participación en el desarrollo de la región, en base a la industria textil la ganadería -principalmente bovina-, la caza y desde luego la pesca. Hoy, el turismo es parte activa de su economía y es importante generador de empleos.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Puerto Vallarta

Vallarta Adventures: una experiencia única en Playa Las Caletas

Explora Playa Las Caletas & Adventure Park y disfruta de sus playas, naturaleza, actividades emocionantes…

19 minutos hace
  • Hoteles

Casa Velas: descubre el lujo y la exclusividad en Puerto Vallarta

Casa Velas en Puerto Vallarta ofrece un oasis solo para adultos con suites de lujo,…

2 horas hace
  • Atractivos

Iglesia y ex convento San Jacinto, complemento a tu visita a San Angel

La iglesia y ex convento de San Jacinto son un buen punto para cuando decidas…

17 horas hace
  • Información

Películas mexicanas que celebran el Día de Muertos

Del filosófico Macario a la fantasía de La Leyenda de la Nahuala, el cine refleja…

18 horas hace
  • Información

TRIONDA: Tres países, un balón, una Copa del Mundo

Su diseño incorpora un patrón en tonos rojo, verde y azul, junto a elementos emblemáticos…

19 horas hace
  • CDMX

Descubre el Mirador de Dolores en Chapultepec

El Mirador de Chapultepec, conocido como Mirador de Dolores, es un espacio recién rehabilitado en…

21 horas hace

Esta web usa cookies.