Eventos

Aki Matsuri, el festival japones de otoño que llega a la ciudad



El Festival Aki Matsuri, que busca celebrar que el otoño ya ha cubierto de hojas secas la ciudad se realizará por tres días con una agenda que incluye comida, cultura nipona, tradiciones del “País del Sol Naciente“, música en vivo y otras actividades.

Hay que decir que cada año la Asociación México Japonesa A. C. organiza un evento que se dedica a conmemorar el cambio de estación, en este caso el otoño. El festival busca atraer a todas las personas que gustan de la cultura japonesa y por eso tienen varias actividades que les llenarán de satisfacción.

Entre los atractivos del festival están varios artistas de Japón, como Yoshiaki Okawa, quien es un artista de koto, quien ha compuesto algunos de los temas que se utilizaron en el arco del país de Wano en el anime ‘One Piece‘.

También descubre en México:

Descubre los sabores de México en el Food & Wine Festival

Y Cha’R, una artista independiente quien tuvo su primera aparición en la serie ‘Million Singer‘, con un tema de ADO.

Otro de los atractivos del evento es su oferta gastronómica que tendrá para ti, como la cerveza Sapporo o Asahi, entre otras ofertas de la gastronomía nipona y también tienen para tí artículos de la cultura japonesa.

El Festival Aki Matsuri se llevará a cabo del 16 al 18 de noviembre en las instalaciones de la misma asociación. Puedes comprar tus boletos a través de la página Boletia.

Los precios so: Adultos 130 pesos en preventa y 200 pesos el día del evento. Niños (de 4 a 11 años) 80 pesos en preventa y cien pesos el día del evento. Mientras que el acceso VIP (exclusivo +18) tiene un costo mil pesos.

Boletia aclara ciertos puntos en cuanto a la compra de tus accesos:

Para este evento no hay un pase por los tres días, por lo que deberás comprar un acceso al evento por cada día que decidas asistir, por lo que tu entrada sólo será válida por el día de tu elección.

La apertura de la entrada será a las 12:00 horas hasta dos horas antes de que cierre el evento, sin embargo no podrás reingresar a él.

Por ningún motivo habrá cambios o devoluciones una vez que ya hayas seleccionado la fecha y hayas efectuado tu compra.

Algo que también debes considerar a la hora de asistir a este festival es que no se cuenta con estacionamiento, por lo que lo mejor será que asistas a través de transporte público.

La sede de la asociación es Fujiyama 144, colonia Águilas, en la alcaldía Álvaro Obregón, y la estación de Metro más cercana es Barranca del Muerto, aunque se encuentra a cierta distancia, por lo que tómalo en cuenta.

Puedes entrar con paraguas, sillas de ruedas, bolsas de mano o mochilas y tu cámara fotográfica, sin embargo no se te permitirá el acceso con comida y bebidas ajenas al evento, tampoco se podrá ingresar con drogas u otras sustancias ilegales.

Las armas de fuego y los objetos punzocortantes también están prohibidos y lamentamos decirte que tampoco podrás llevar a tu mascota a este evento.

Esto es lo que debes considerar si decides ser parte del Festival Aki Matsura este 16, 17 y 18 de noviembre en la sede de la Asociación México Japonesa.

También descubre en México:

Beakman regresa a México con el 90’s Fan Fest

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, periodista desde hace cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Eventos

Feria Nacional de la Enchilada en San Luis Potosí: Fecha y artistas

La Feria Nacional de la Enchilada es la oportunidad perfecta para disfrutar de este platillo…

45 minutos hace
  • Atractivos

La magia de Puerto Vallarta en la CDMX: The Hilton Vallarta Riviera Experience

En el evento inmersivo destacó la oferta gastronómica, wellness y de entretenimiento. Los asistentes vivieron…

2 horas hace
  • Información

Un vuelo para la historia: Aeroméxico y Visit California conectan más que nunca

La aerolínea bandera de México y Visit California marcan un hito con un vuelo especial…

2 horas hace
  • Atractivos

Parque Bicentenario: sede del Axe Ceremonia

El Parque Bicentenario, sede del Axe Ceremonia 2025, combina naturaleza, cultura y sostenibilidad en un…

3 horas hace
  • CDMX

¿Ganas de alberquita? Checa estos hoteles con ‘day pass’

El paraíso existe y está en diferentes lugares de la ciudad que te invitamos a…

4 horas hace
  • NUEVO LEÓN

Nuevo Estadio de Tigres será el más grande de Nuevo León

Los Tigres podrán estar cerca de volver una realidad su nuevo estadio, y en Descubre…

6 horas hace

Esta web usa cookies.