El Aki Matsuri es una celebración que va más allá del entretenimiento que funciona como una ventana auténtica a la cultura nipona.
El Aki Matsuri 2025 está por llegar a la Ciudad de México, y con él una de las celebraciones japonesas más esperadas del año. Este festival, cuyo nombre significa literalmente “festival de otoño”, es una tradición centenaria en Japón que honra el cierre de la cosecha, la convivencia comunitaria y la llegada de un nuevo ciclo estacional.
En México, esta celebración cobra vida gracias a la Asociación México Japonesa (AMJ), que cada noviembre transforma su sede en un espacio lleno de cultura, música, gastronomía y actividades para toda la familia.
@asociacionmexicojaponesa El Festival de Otoño 🍁AKI MATSURI’25🍁está de regreso. ✨Ven y disfruta de una edición con nuevas SORPRESAS y más ARTISTAS INVITADOS directamente desde JAPÓN✨ ¡Algo nunca antes visto en ediciones anteriores! 🍁Adultos: $100 🍁Niños (4-11 años): $50 🔹Precio por día válido hasta el 28 de noviembre o hasta agotar existencias🔹 Venta en línea a través de BOLETIA (más cargos por servicio) Venta física (sin cargos por servicio) en la Asociación México Japonesa ⏰De lunes a domingo 10:00am – 05:00pm ¡Te esperamos! 📅 29 y 30 de noviembre de 2025 📍 Asociación México Japonesa | Fujiyama 144, Las Águilas, CDMX #festivaljapones #japonenespañol #akimatsuri #asociacionmexicojaponesa #cdmx ♬ sonido original – asociacionmexicojaponesa
Las Guerreras K-pop: concierto tributo llega a CDMX
Los matsuri son festivales tradicionales japoneses ligados a antiguas ceremonias agrícolas. Durante el otoño, comunidades enteras agradecían por las cosechas y realizaban desfiles, rituales y danzas para atraer buena fortuna. El Aki Matsuri es uno de los eventos más simbólicos de esta época, y con el tiempo evolucionó hasta convertirse en una celebración cultural vibrante que une música, gastronomía, arte y espiritualidad.
En la CDMX, este festival tiene más de dos décadas realizándose y, para la AMJ, es su evento otoñal más grande e importante. Su objetivo es compartir las tradiciones japonesas con el público mexicano y abrir un puente cultural accesible y festivo.
El festival se celebrará durante un fin de semana completo, ideal para recorrerlo con calma.
El festival reunirá una mezcla de tradición japonesa, talentos internacionales, experiencias inmersivas y gastronomía. Entre lo más esperado se encuentran:
El escenario principal recibirá a grandes representantes de la cultura japonesa:
El público podrá disfrutar de:
Entre las experiencias del festival habrá:
Uno de los mayores atractivos del Aki Matsuri es su comida. Podrás encontrar:
Habrá un espacio dedicado a artículos japoneses:
El Aki Matsuri es una celebración que va más allá del entretenimiento. Funciona como una ventana auténtica a la cultura nipona, conectando a nuevas generaciones con sus tradiciones, música y gastronomía.
Además, representa la unión entre dos comunidades: la japonesa asentada en México y el público mexicano que cada año se acerca para aprender, disfrutar y convivir en un ambiente respetuoso y familiar.
El Aki Matsuri 2025 es uno de los eventos culturales más importantes del año en la CDMX. Si te apasiona Japón, su cocina, su música o sus tradiciones, este festival es una experiencia que no te puedes perder. Con su combinación de espectáculos, comida, talleres y actividades, es una oportunidad perfecta para vivir un pedazo de Japón sin salir de la ciudad.
Vive una experiencia inmersiva de “Stranger Things”
Una mujer revolucionaria, Valentina Ramírez Avitia, fue inspiración para un corrido, "La Valentina" y una…
El diseño mezcla la silueta clásica de Panam con detalles en dorado sobre negro que…
Grupo Xcaret continúa evolucionando, innovando y demostrando que el turismo responsable también puede ser sinónimo…
El Tianguis de Recuerdos Musicales es uno de los secretos mejor guardados para los fans…
Dos momentos emblemáticos en la leyenda de Diego Armando Maradona fueron "La Mano de Dios"…
El Ballet Nacional Ruso presentará en el Teatro Diana de Guadalajara el espectáculo de "El…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment