Airbnb contribuyó con más de 22 mil millones de pesos a la Ciudad de México. | Foto: Airbnb.
Airbnb continúa consolidándose como un motor económico clave para la Ciudad de México. Según datos de la propia plataforma, la actividad generada por anfitriones y huéspedes en 2024 representó un impacto económico superior a los 22 mil millones de pesos en la capital del país.
Este crecimiento económico está impulsado por una cadena de valor que se activa con cada reservación realizada a través de Airbnb, beneficiando no solo a anfitriones, sino también a proveedores, prestadores de servicios y trabajadores de distintos sectores.
De acuerdo con un análisis interno, el gasto de los huéspedes ayudó a sostener más de 46 mil empleos en la Ciudad de México, generando además más de cinco mil 600 millones de pesos en ingresos para trabajadores locales.
Airbnb revela los alojamientos más ‘likeados’ en TikTok
Uno de los datos más relevantes es que más del 60 por ciento de las reservaciones en Airbnb en la Ciudad de México durante 2024 fueron hechas por mexicanos, consolidando al turismo nacional como el principal motor de esta industria en la capital.
Airbnb ha transformado la forma en que los visitantes experimentan la ciudad, facilitando conexiones únicas entre viajeros y anfitriones locales, y posicionando a la Ciudad de México como un destino cada vez más atractivo tanto para turistas nacionales como internacionales.
En términos económicos, por cada peso gastado en una estancia a través de Airbnb en la Ciudad de México, los huéspedes invirtieron aproximadamente cuatro pesos adicionales en la economía local, en rubros como alimentos, transporte, entretenimiento y comercio.
Este efecto multiplicador no se limita a la capital. A nivel nacional, la plataforma ha contribuido a descentralizar los beneficios del turismo, impulsando el crecimiento de sectores clave como:
Además, cerca del 45 por ciento del gasto generado por los huéspedes se realizó directamente en los barrios donde se encontraban los alojamientos, beneficiando a comunidades que tradicionalmente quedan fuera del circuito turístico convencional.
Estos datos refuerzan el papel de Airbnb como un agente de desarrollo económico y social en la Ciudad de México, al permitir una distribución más equitativa de los ingresos turísticos y apoyar a miles de familias que encuentran en esta actividad una fuente adicional de ingresos.
Michoacán, el nuevo estado donde Airbnb paga Impuesto sobre Hospedaje
Si eres de los que año con año compran su pase anual para ir a…
La tormenta tropical Erin se formó en el Atlántico Orienta, y tiene vientos de hasta…
A partir del lunes, las autoridades han decidido cerrar el acceso al Nevado de Toluca…
Un lugar con mucha historia en la Ciudad de México es sin duda La Ciudadela,…
Se tiene contemplado construir, rehabilitar y llevar a cabo trabajos de mejoramiento en 200,000 viviendas.
Sendero reafirma su compromiso de llevar a la mesa una experiencia que va más allá…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment