El Santuario de Colibríes del Parque Naucalli, ubicado en Naucalpan, impulsa una iniciativa que permite adoptar un colibrí sin necesidad de mantenerlo en cautiverio.
El Santuario de Colibríes del Parque Naucalli, ubicado en Naucalpan, impulsa una iniciativa que permite adoptar un colibrí sin necesidad de mantenerlo en cautiverio.
Esta propuesta busca proteger a estas aves mediante acciones concretas que cualquier persona puede realizar desde casa, como instalar bebederos responsables y sembrar plantas que les proporcionen alimento.
La campaña Adopta un Colibrí fue creada por la cantante y activista Diana Bellini, quien diseñó un programa educativo y participativo para fomentar el respeto por estas aves.
¿Aviarios y mariposarios en la CDMX? Te decimos dónde están
El objetivo consiste en generar conciencia sobre su papel como polinizadores y facilitar su supervivencia en entornos urbanos como la Ciudad de México.
Quienes deseen adoptar un colibrí pueden adquirir el Kit Colibrí, que incluye:
El kit tiene un costo de 500 pesos y se solicita a través del perfil oficial de Instagram del programa Adopta un Colibrí.
Además del Parque Naucalli, existen otros espacios dedicados a la protección de estas aves, como el Santuario de Colibríes de Puebla, la Casa Colibrí en el Parque Ecológico de Tlalpan y el Refugio de Catia Lattouf en Polanco. Todos ellos ofrecen alternativas para adoptar un colibrí mediante acciones de rehabilitación, educación y reintegración a la naturaleza.
@adoptauncolibri Kit Colibrí Así se le llama a ser cocreadores del nuevo santuario de naucalli México que estamos haciendo con la compra del Kit Incluye : ✅️un dije Colibrí que te llega a casa como símbolo de tu ayuda, ✅️3 discos míos (soy Mezzosoprano internacional canto en 9 idiomas) , ✅️un certificado digital de cocreador del santuario y tu foto en el Instagram de honor como todas las familias que ya hicieron posible las primeras 400 flores. ✅️la Guía digital para ayudar a los Colibríes. Es una guía paso a paso sobre las necesidades y características de de los Colibríes.todo lo que hay que evitar hacer para no dañarlos. ✅️el calendario digital artístico con 12 Colibríes pintados a mano por Namhiko Nishizaki. Con el dinero de este kit: 💖Compramos las flores 💖Pagamos al jardinero 💖Mantenemos lo plantado 💖Pagamos publicidad para quitar los líquidos rojos que los dañan tanto y conscientizamos a las personas sobre el grave problema que tienen los colibríes al morir de hambre , también por comercio ilícito para amarres de amor, amuletos y joyas. Costo del kit: 500MNX ✨️✨️✨️Conviértete en un #SalvadorColibrí✨️✨️✨️ #FloresEspeciales #Polinizadores #Jardinería #Biodiversidad #CiudadDeMéxico #Naturaleza #Sustentabilidad #JardinesUrbanos #FloresMexicanas #SustainableInfluencers ♬ Enya-style romantic fantasy waltz original – Yukari Okano
México alberga 59 especies de colibríes, de las cuales 13 son endémicas. Estas aves enfrentan amenazas por la pérdida de hábitat y la contaminación, por lo que iniciativas como esta resultan esenciales para su conservación.
Quienes decidan adoptar un colibrí deben considerar que no se trata de tener una mascota, sino de crear un entorno propicio para que estas aves vivan libres y seguras.
Parque Ecológico de Xochimilco: el paraíso natural gratuito de la CDMX
Si tienes un negocio en la CDMX o deseas tener alguno, entonces debes conocer algunas…
La máxima fiesta oaxaqueña esta por comenzar, y aquí te damos las fechas y actividades…
La UNESCO reconoce el camino a Wirikuta como Patrimonio Mundial, una ruta viva que protege…
Estos parques en México obtuvieron la certificación Green Flag Award, los cuales se ubican en…
Estos kioscos no son solo estructuras arquitectónicas: son espacios vivos, llenos de cultura, historia y…
Jazzatlán Club de Jaz ofrece conciertos íntimos, cocina de autor y mixología en un espacio…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment