Eventos

Admira los planetas desde el Museo de Murales Teotihuacanos



El origen de la palabra planeta está en el vocablo griego ‘πλανήτης’, cuya traducción al español es ‘errante’, y describe a la perfección la naturaleza de los cuerpos celestes, mismos que, aunque a simple vista parecen estáticos, en realidad describen una alta variedad de trayectorias que, en ocasiones, llegan a coincidir.

Y justo este viernes 28 de febrero de 2025, siete de estos “vagabundos del cielo” (Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Neptuno y Urano) serán visibles desde la Tierra, gracias a un singular efecto visual de alineación planetaria, que no volverá a repetirse hasta el año 2492.

Por eso a fin de facilitar el disfrute de este suceso, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en conjunto con la Universidad del Tepeyac (UT), organizará una jornada gratuita de observación astronómica en el Museo de Murales Teotihuacanos, Beatriz de la Fuente, en la Zona Arqueológica de Teotihuacan (ZAT).

También descubre en México:

Descubre la historia en el Museo de la Cultura Teotihuacana

Para acudir a esta cita científica, la cual se desarrollará de las 17:30 a las 19:00 horas, se deberá completar un registro previo, dado que el cupo está limitado a 120 personas, quienes podrán divisar los planetas antes mencionados empleando un telescopio electrónico.



El evento, coordinado por especialistas del Departamento de Museos y Comunicación Educativa de la ZAT, también incluirá una conferencia que impartirán los arqueoastrónomos Ismael Arturo Montero García y Aarón Uriel González Benítez, adscritos a la UT y a la Sociedad Astronómica de Iztapalapa, respectivamente.

Las alineaciones, explica Montero García, son fenómenos frecuentes; sin embargo, lo que hará extraordinaria a la del próximo viernes será la cantidad de planetas que participarán en ella.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

De acuerdo con el divulgador de la ciencia, el momento de observar los planetas será óptimo, si se considera que, a pesar de que el alineamiento será visible en todo el mundo, quienes estén ubicados en el hemisferio norte y en los países cercanos al ecuador, como México, los verán con un mayor resplandor.

En su charla, los arqueoastrónomos profundizarán en los roles que los planetas del sistema solar jugaban dentro de las cosmovisiones mesoamericanas, toda vez que Venus, por ejemplo, fue uno de los astros más venerados y, en ocasiones, temido por sus asociaciones ominosas, en la época prehispánica.

“Algunos especialistas consideran que los periodos sinódicos, conjunciones, movimientos retrógrados y tránsito fueron registrados por los astrónomos indígenas de Mesoamérica. Venus, Mercurio, Marte, Júpiter y Saturno podrían haber sido expresados calendáricamente en los códices mayas”, concluye Montero.

El Museo de Murales Teotihuacanos se ubica en el Circuito Arqueológico de la ZAT (a cinco minutos de la Puerta 3 del sitio prehispánico), en el municipio de San Martín de las Pirámides, Estado de México.

Si quieres mayores informes puedes comunicarte al teléfono: 59 4958 2081, al correo electrónico: macrina_cid@inah.gob.mx.

También descubre en México:

Deportivo Sierra Hermosa, un bello lugar que visitar en el Estado de México

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, periodista desde hace cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Información

5 playas mexicanas con altos niveles de radiación

Ya sea disfrutando de unas vacaciones en la playa o enfrentando el día a día…

5 horas hace
  • Eventos

Vete preparando que ya hay fecha para el Valle de Catrinas

El Festival Internacional Valle de Catrinas ya tiene fecha para su quinta edición que se…

6 horas hace
  • Información

Gravity Falls Fan Fest llega a CDMX este 17 y 18 de agosto

El acceso es libre, pero es necesario registrarse con anticipación. Habrá shows en vivo inspirados…

7 horas hace
  • CDMX

El Lago de los Cisnes con orquesta en CDMX

No te pierdas El Lago de los Cisnes con orquesta, celebrando 150 años de arte…

8 horas hace
  • Sin categoría

Celebra el Día de las Alitas de Pollo: Historia, tradición y promociones

Este 29 de julio, varios restaurantes y bares ofrecen promociones especiales. El consumo de alitas…

9 horas hace
  • Restaurante

9 3/4 Coffee Shop la cafetería perfecta para celebrar tu cumpleaños

Si eres fan de Harry Potter el festejar tu cumpleaños en 9 3/4 Coffee Shop…

10 horas hace

Esta web usa cookies.