Información

Adiós Ternurines: ¿Dónde comprar Labubus?



Las tendencias cambian de un momento a otro, y ahora el Internet vive una moda que podría poner fin a la fiebre de los ternurines. Se trata de las nuevas figuras coleccionables conocidas como Labubus, que gracias a su tierna y extraña forma, se han convertido en los favoritos del momento.

Por eso, en Descubre México te contamos dónde surgieron y por qué todos quieren tener un Labubu en sus casas.

Los Labubus son figuras coleccionables de aspecto felpudo, con grandes orejas y ojos enormes. Algunos tienen dientes puntiagudos, y la mayoría de los diseños se asemejan a pequeños elfos. Cada uno cuenta con características únicas y personalidades diferentes.

También descubre en México:

Requisitos para el seguro de desempleo en la CDMX: ¿Cuáles son?

¿Quién los creó?

Fueron lanzados en 2015 por una empresa japonesa y su diseño fue creado por el artista Kashing Lung, el cual se inspiró en criaturas míticas de la cultura nórdica y su fanatismo por los duendes.

Labubus, la nueva moda

Una de las razones por la que los Labubus se pusieron de moda en México después de 10 años fue gracias a Lisa, integrante de BlackPink, quien presentó a su Labubu al publicar una fotografía abrazando una figura.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Gracias a su popularidad, los Labubu tienen una licencia en la tienda de Pop Mart para producir figuras como “caja sorpresa”, para que el comprador trate de adivinar cuál le tocará antes de abrirlo.

¿Cuánto cuestan?

Los precios de los Labubu en México rondan entre los 600 y los mil 500 pesos, pero los precios pueden elevarse debido a que la página oficial de Pop Mart no ofrece envíos al país.

¿Dónde comprarlos?

Sin embargo, pueden conseguirse a través de AliExpress, donde la tienda de Pop Mart se encuentra activa para envíos a todo el mundo, incluida México. Market Place de Facebook, Mercado Libre, y Amazon, son otros lugares donde también los puedes adquirir.

Al igual que los ternurines, ya han comenzado a venderse versiones pirata de los Labubu, por lo que te decimos cómo puedes diferenciarlos con los originales para que no te estafen.

  • Pintura: Los Labubus muestran colores  pasteles, contando con chapitas difuminadas
  • Dientes: Tienen los dientes triangulares de fuera
  • Pelo y textura: Los Labubus son suaves
También descubre en México:

Cambia tu refri o lavadora con este programa de renovación de la CFE

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Sin categoría

Tepito vibra en la Galería José María Velasco

La galería celebra la identidad de Tepito y rompe estigmas al mostrar su fuerza creativa.…

54 minutos hace
  • CDMX

5 restaurantes abiertos 24 horas en CDMX para saciar el antojo

La comida nocturna en CDMX es identidad cultural. Por antojo o necesidad, demuestra que el…

3 horas hace
  • CDMX

Romeo + Julieta se proyectará en iglesia donde se filmó en CDMX

Ver Romeo + Julieta en el mismo lugar donde se filmó es más que un…

6 horas hace
  • Gastronomía

¿Habías escuchado hablar de los tlapiques?

Conoce y prepara esta receta prehispánica que se realiza mayormente con pescado y se conoce…

7 horas hace
  • Restaurante

Hacienda Laborcilla, un restaurante con sabor e historia

El restaurante Hacienda Laborcilla tiene una historia en sus muros bastante interesante, como su oferta…

8 horas hace
  • CDMX

Masiosare: la cantina que reinterpreta la tradición en Coyoacán

Masiosare es ideal para ir en pareja, con amigos o incluso en plan familiar, sin…

20 horas hace

Esta web usa cookies.