Información

Actopan vivirá su ‘Festival de los Muertos y uno que otro vivo”



El municipio de Actopan, en el estado de Hidalgo, se prepara para recibir a visitantes y turistas en su “Festival de los Muertos y uno que otro vivo”, que se celebrará del 1 al 3 de noviembre.

Esta festividad, llena de tradiciones y cultura, promete una gran experiencia para quienes deseen sumergirse en las costumbres del Día de Muertos.

Durante estas fechas, Actopan será el escenario de diversas actividades diseñadas para rendir homenaje a los difuntos, mientras se ofrece entretenimiento para toda la familia.

También descubre en México:

Festival de Muuki: Vive el Día de Muertos en Durango

La alcaldesa Imelda Cuéllar Cano subrayó en conferencia de prensa: “El Día de Muertos es una celebración donde recordamos a quienes ya no están. Es parte de nuestras raíces en el Valle del Mezquital”.



Actividades

Entre las actividades programadas, los asistentes podrán disfrutar de:

  • Música en vivo
  • Relatos dedicados a los fieles difuntos
  • Desfiles de catrinas y catrines
  • Paseos por el panteón municipal, desfiles de carros alegóricos
  • Callejoneadas
  • Presentaciones teatrales y ballet folclórico, entre otras propuestas que buscan enriquecer el festival

Raúl Stanford Valero, director de Innovación y Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo, destacó que se ha dado prioridad a fortalecer el turismo y las tradiciones en todos los municipios de Hidalgo.

Altar monumental

Una de las principales atracciones del festival será la instalación de un altar monumental que medirá cinco metros de altura y base, dividido en siete niveles, simbolizando los cuatro elementos: agua, fuego, aire y tierra.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Por su parte, Alfredo Téllez Montufar, director de Turismo de Actopan, invitó a los visitantes a disfrutar del folclor de esta celebración: “Actopan es la entrada al Valle del Mezquital. Los esperamos para disfrutar de nuestra gastronomía y nuestras costumbres”.

Este evento no solo preserva las tradiciones locales, también impulsa el turismo regional, así que no dejes pasar la oportunidad de vivir este festival.

También descubre en México:

Los rarámuris y el Día de Muertos en la Sierra Tarahumara

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • CDMX

Gran Premio de México: Charles Leclerc revive su “peor recuerdo”

Leclerc buscará transformar la experiencia negativa en una motivación adicional para lograr un resultado destacado.

21 horas hace
  • CDMX

Gran Premio de México 2025: guía para vivir la F1esta en CDMX

El fin de semana estará lleno de velocidad, emoción y ambiente único, el Gran Premio…

2 días hace
  • Atractivos

¿Sabías que Nayarit tiene un pueblo fantasma? Es La Pupa

Si quieres vivir una experiencia estilo postapocalíptica, puedes visitar el pueblo fantasma de La Pupa,…

2 días hace
  • PUEBLA

3 iglesias de Puebla que debes visitar: arquitectura, historia y belleza

Las 3 iglesias de Puebla más bonitas ofrecen historia, arte y espiritualidad. Descubre cuáles son…

2 días hace
  • Eventos

Descubre el Panteón Fest: Talleres, música y tradición

Cada año, el Panteón de San Fernando celebra el Panteón Fest con talleres de ecoprint,…

2 días hace
  • CDMX

“El Extraño Mundo de Jack” concierto sinfónico en CDMX

Este 15 de noviembre de 2025, la música, la fantasía y el encanto de El…

2 días hace

Esta web usa cookies.