Esta festividad, cargada de tradiciones y cultura, promete una gran experiencia para quienes deseen sumergirse en las costumbres del Día de Muertos.
El municipio de Actopan, en el estado de Hidalgo, se prepara para recibir a visitantes y turistas en su “Festival de los Muertos y uno que otro vivo”, que se celebrará del 1 al 3 de noviembre.
Esta festividad, llena de tradiciones y cultura, promete una gran experiencia para quienes deseen sumergirse en las costumbres del Día de Muertos.
Durante estas fechas, Actopan será el escenario de diversas actividades diseñadas para rendir homenaje a los difuntos, mientras se ofrece entretenimiento para toda la familia.
Festival de Muuki: Vive el Día de Muertos en Durango
La alcaldesa Imelda Cuéllar Cano subrayó en conferencia de prensa: “El Día de Muertos es una celebración donde recordamos a quienes ya no están. Es parte de nuestras raíces en el Valle del Mezquital”.
Raúl Stanford Valero, director de Innovación y Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo, destacó que se ha dado prioridad a fortalecer el turismo y las tradiciones en todos los municipios de Hidalgo.
Una de las principales atracciones del festival será la instalación de un altar monumental que medirá cinco metros de altura y base, dividido en siete niveles, simbolizando los cuatro elementos: agua, fuego, aire y tierra.
Por su parte, Alfredo Téllez Montufar, director de Turismo de Actopan, invitó a los visitantes a disfrutar del folclor de esta celebración: “Actopan es la entrada al Valle del Mezquital. Los esperamos para disfrutar de nuestra gastronomía y nuestras costumbres”.
Este evento no solo preserva las tradiciones locales, también impulsa el turismo regional, así que no dejes pasar la oportunidad de vivir este festival.
Los rarámuris y el Día de Muertos en la Sierra Tarahumara
La SEP finalmente dio a conocer los días festivos y puentes oficiales del ciclo escolar…
Esta medida da continuidad a un proyecto estratégico enfocado en promover la transparencia, combatir la…
FIRA Café es un oasis para que disfrutes de un buen café y un buen…
Los embarcaderos de Xochimilco ofrecen recorridos únicos en trajinera, desde fiestas tradicionales hasta paseos ecológicos…
Estas artesanías oaxaqueñas son un complemento perfecto si decides visitar el estado ahora que se…
El Monumento al Perro Callejero es un recuerdo de todos los perros que deambulan por…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment