Información

A sacar chamarras: estos son los frentes fríos



Es momento de sacar sudaderas y chamarras, porque los frentes fríos ya se dejaron sentir en varios lados del territorio nacional, y por eso en Descubre México te contamos sobre ellos. 

En apenas una semana, octubre ya tuvo a dos de los cuatro frentes fríos que la Conagua pronosticó en el calendario.

Estos serán los frentes por mes:

  • Octubre: 4 frentes fríos
  • Noviembre: 6 frentes fríos
  • Diciembre: 8 frentes fríos
  • Enero: 8 frentes fríos
  • Febrero: 7 frentes fríos
  • Marzo: 6 frentes fríos
  • Abril: 4 frentes fríos
  • Mayo: 2 frentes fríos
También descubre en México:

¿Vuelve la licencia de conducir permanente en CDMX? Esto sabemos

En consecuencia, el SMN recomendó a la población preparase para las bajas temperaturas.



Estos frentes suelen impactar principalmente el norte y centro del país, donde las temperaturas pueden bajar considerablemente.

Sobre la duración de un frente frío, este puede variar desde un solo día hasta más de siete días, dependiendo de la región y las condiciones atmosféricas.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

¿Qué hacer ante la llegada de un frente frio?

Es importante tomar algunas precauciones para mantenerse seguro y cómodo. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir:

Viste adecuadamente: Asegúrate de usar ropa abrigada y en capas para mantener el calor.

Mantén tu hogar cálido: Si estás en casa, asegúrate de que tu sistema de calefacción esté funcionando correctamente. Asegúrate también de sellar cualquier filtración de aire en puertas y ventanas.

Protégete del viento: Siempre que salgas, utiliza ropa que te proteja del viento y busca lugares resguardados.

Aliméntate bien: Beber bebidas calientes como té, café o chocolate caliente puede ser reconfortante.

Evita actividades al aire libre: Si las condiciones son muy frías, es mejor evitar actividades al aire libre que te expongan demasiado al frío, especialmente si no estás adecuadamente vestido.

Conduce con precaución: Si necesitas conducir, asegúrate de hacerlo con precaución, reduciendo la velocidad y manteniendo una mayor distancia de seguridad.

Protege tus mascotas: Mantén a los animales en el interior o proporciónales refugio y mantas si están afuera.

Mantente informado: Sigue los pronósticos meteorológicos para estar al tanto de cualquier cambio en el clima.

Cuida a las personas vulnerables: Presta atención a niños pequeños, ancianos y personas con problemas de salud, ya que son más susceptibles a las bajas temperaturas. Asegúrate de que estén bien abrigados y protegidos.

También descubre en México:

Turistificación en la CDMX: ¿Bendición o desafío?

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Atractivos

Realiza turismo religioso en Mier en la iglesia de la Inmaculada Concepción

Visita la iglesia de la Inmaculada Concepción como parte de tu viaje de turismo religioso…

8 horas hace
  • CHIHUAHUA

La leyenda de la Pascualita, el maniquí más inquietante de Chihuahua

Se dice que La Pascualita, es el cuerpo momificado de la hija de la antigua…

10 horas hace
  • PUEBLA

Cascadas Tulimán: altura, aventura y bosque en Zacatlán

Tulimán representa lo mejor del ecoturismo poblano: belleza natural, aventura y desconexión total del ruido…

11 horas hace
  • VERACRUZ

Explora Isla de Lobos y anótala como tu próximo destino

Esta hermosa playa es un destino sobre el que seguramente no has escuchado y hoy…

12 horas hace
  • CDMX

Tours en bici por casas embrujadas en CDMX: la spooky season sobre ruedas

Recorre la CDMX de noche con los tours en bici por casas embrujadas, una experiencia…

13 horas hace
  • CDMX

Handshake y Tlecān: México en el mapa mundial de la coctelería

La presencia de Handshake y Tlecān en The World’s 50 Best Bars 2025 refleja cómo…

15 horas hace

Esta web usa cookies.