COLIMA

A ‘pajarear’ en el Festival de Observación de Aves de Colima



¿Estás listo para adentrarte en el fascinante mundo de las aves? La tercera edición de Colima Birding está más cerca que nunca y todos pueden unirse a este emocionante viaje por el reino alado en uno de los estados más biodiversos de México.

Del miércoles 13 al sábado 16 de noviembre de 2024, el municipio de Villa de Álvarez será la sede de la tercera edición de este emocionante festival que brinda una oportunidad única para sumergirse en el fascinante mundo de estos seres voladores y comprender la importancia de su conservación.

Esto es posible gracias a las más de 450 especies de aves, 46 de ellas endémicas, que convierten a Colima en el sexto estado con más biodiversidad alada en México.

También descubre en México:

Cervecería de Colima se ‘pone guapa’ con edición especial de décimo aniversario

El primer lugar de plumífero encuentro será el campus de la Facultad de Turismo de la Universidad de Colima (UdeC), donde del 13 al 15 de noviembre habrá conferencias, foros y capacitaciones dirigidas a guías especializados en avistamiento de aves, estudiantes y todas las personas interesadas que quieran sumergirse en el fascinante mundo de las aves. Para participar, sólo hay que registrarse en este enlace.



Las actividades del Festival Colima Birding continuarán el 16 de noviembre con los tours guiados en el que los participantes podrán sumarse a las 3 rutas de avistamiento de aves que los llevarán a través de los paisajes más impresionantes de Colima, desde el majestuoso Volcán de Fuego hasta las costas de Manzanillo:

AVES DEL VOLCÁN (Laguna la María y Yerbabuena en Comala)

Caminata guiada de 3 a 4 kilómetros por hábitat de bosques rivereño y mesófilo con ecotonos de pastizal.

Algunas de las aves que será posible observar son la Chachalaca Pálida, Matraca Serrana, Carpintero Corona Gris, Loro Corona Lila, Vireo Amarillo, Carpintero Enmascarado, Carpintero Mexicano, Titira Puerquito, entre otras.

VUELOS DE LA COSTA (Potrero Grande y Marismas en Manzanillo)

Caminata guiada por hábitat Lacustre, Marismas, Pastizal y Selva Baja Caducifolia. Algunas de las aves playeras y acuáticas que podrán observarse son la Gallineta Morada, Jacana Norteña, Saltapared Vientre Blanco, Saltapared Sinaloense, Carrao, Cacique Mexicano, Colorín Pecho Naranja, Chara de San Blas, Charranes, Garzas, Ibis Blanco, Ibis Ojos Rojos, entre otras.

AVES DEL TERRERO (El Terrero en Minatiltlán)

Caminata de observación de aves en bosques templados. Algunas de las aves playeras y acuáticas que podrán observarse son el Carpintero Bellotero, Capulinero Gris, Clarín Jilguero, Colibrí Orejas Blancas, Zumbador Mexicano, Carpintero Café, Carpintero de Arizona, Coa Mexicana, Azulejo Garganta Canela, Chipe Rojo, Piranga Cabeza Roja, Vireón Arlequín, entre otros.

Estas rutas incluyen transporte redondo, seguro de viajero y el pago de ingreso a los lugares de avistamiento como la Laguna La María y las áreas naturales protegidas. Además, todos los participantes están respaldados por guías turísticos especializados en avistamiento de aves que convertirán cada paseo en una experiencia inolvidable.

Las personas que cumplan con todos los requisitos para cualquiera de los tres recorridos deben llenar el formulario de inscripción en el sitio oficial del evento.

Para que todo salga de maravilla, el Festival Colima Birding recomienda seguir esta pequeña lista de cosas necesarias para pajarear: ropa de colores, discretos, sombrero, mochila, guía de campo, cámara, kit de primeros auxilios, binoculares, calzado cómodo, agua y snacks. Para más información y dudas acerca de costos, rutas, horarios o requisitos, solo hay que visitar el sitio oficial: https://visitacolima.mx/eventos-colima/colima-birding-2024.

También descubre en México:

Colima cerrará 2024 con cerveza, adrenalina y sabor

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Restaurante

Cafetería El Acetato, regresa en el tiempo para tomarte una malteada

La Cafetería El Acetato te recibe para que pases un buen momento en un ambiente…

9 horas hace
  • Información

Top 7 ciudades favoritas para establecerse en México

Destinos en México concentran la atención de desarrolladoras certificadas y compradores nacionales e internacionales.

11 horas hace
  • Información

Puebla construirá su primer Cablebús con cuatro líneas de transporte

El Cablebús de Puebla se perfila como un sistema innovador con el potencial de transformar…

12 horas hace
  • Monterrey

Parque de las Calabazas en Monterrey: ¿cuándo abre y qué ofrece?

El Parque de las Calabazas en Monterrey abrirá el viernes 3 de octubre. Conoce horarios,…

13 horas hace
  • Información

México brilla en la Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas

México brilló en la Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas realizada en Chile, con una medalla de…

14 horas hace
  • Restaurante

Carlota Bistró: oferta culinaria que seduce los sentidos

Carlota Bistró conquista por su oferta culinaria que va más allá del plato: servicio, atmósfera…

16 horas hace

Esta web usa cookies.