Desfile Mundialista en CDMX: fecha, ruta y actividades

La Ciudad de México anunció el Desfile Mundialista para el 21 de junio de 2026 en Paseo de la Reforma.

Ricardo Vélez  ·  14 noviembre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Mail
  • Mail


La Ciudad de México se declaró lista para recibir el Mundial 2026 y presentó un calendario de actividades que incluye el esperado Desfile Mundialista, un evento cultural y deportivo que busca replicar el éxito del tradicional desfile de Día de Muertos.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que el desfile se realizará el 21 de junio de 2026, diez días después del inicio del torneo, y recorrerá Paseo de la Reforma. La actividad pretende mostrar la identidad de los pueblos de México y la riqueza cultural del país, además de invitar a las naciones que jugarán en territorio mexicano a participar con representaciones propias.

También descubre en México:

Nuevo León despliega estrategia para el Mundial

Actividades previas al Mundial

El programa “México Rumbo al Mundial” contempla diversas acciones antes del inicio de la justa deportiva:

  • 1 de marzo de 2026: intento de Récord Guinness con la clase de futbol más grande del mundo en el Zócalo.
  • 31 de mayo de 2026: otro Récord Guinness con la ola más grande del mundo, desde el Zócalo hasta el Estadio Banorte (antes Azteca).
  • 19 festivales mundialistas en distintos puntos de la ciudad, con pantallas gigantes para ver gratis todos los partidos.

Además, se anunciaron proyectos de infraestructura como una ciclovía de Tlalpan al Zócalo, nuevo alumbrado público, mejoras en transporte, rutas turísticas, mil murales mundialistas y la construcción y rehabilitación de más de 500 canchas de futbol.



El Desfile Mundialista como evento estelar

El Desfile Mundialista se perfila como el evento más atractivo para locales y turistas. Con un formato similar al desfile de Día de Muertos, se espera que miles de personas se concentren en Reforma para disfrutar de carros alegóricos, representaciones culturales y actividades de los países participantes.

La mandataria capitalina destacó que estas acciones buscan que la ciudad no sea solo espectadora, sino protagonista de la Copa del Mundo. “Queremos vivir una Copa desde abajo y desde todos los territorios, promoviendo el deporte como eje de participación comunitaria”, señaló.

Linea

 Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

El Desfile Mundialista y las actividades previas consolidan a la CDMX como epicentro cultural y deportivo rumbo al Mundial 2026. Una oportunidad única para celebrar futbol y tradición en un mismo espacio.

También descubre en México:

Estrellas a seguir rumbo al Mundial 2026

Comentarios










Linea

 Te puede interesar