Auroras boreales en México: UNAM prevé nuevos avistamientos
La UNAM informó que se esperan nuevas auroras boreales en México.
Relacionado
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció que la tarde y noche del mes de noviembre podrían observarse nuevamente auroras boreales en México, tras el impacto de una segunda tormenta geomagnética.
El investigador del Instituto de Geofísica, Juan Américo González Esparza, explicó que las auroras boreales se producen en la alta atmósfera cuando partículas provenientes del Sol chocan con moléculas de aire, generando luminiscencias visibles en el cielo nocturno.
También descubre en México:
Conoce “El Cielo” en Tamaulipas, una Reserva de la Biósfera
El especialista aclaró que este espectáculo natural no representa riesgos para la salud humana, aunque sí puede afectar sistemas tecnológicos como radiocomunicaciones y distribución eléctrica.
¿Por qué se ven auroras boreales en México?
Las auroras boreales en México son un fenómeno poco común, ya que suelen observarse en latitudes cercanas al Polo Norte. Sin embargo, las recientes tormentas solares han intensificado su presencia en regiones del país.
Este tipo de eventos se relaciona con la actividad solar, particularmente con las eyecciones de masa coronal, que liberan grandes cantidades de energía y partículas al espacio. Cuando estas alcanzan la atmósfera terrestre, generan los destellos de colores que maravillan a quienes logran observarlos.


En estados del norte y centro del país, habitantes reportaron luces polares la noche anterior, lo que confirma la magnitud de la tormenta solar registrada. Para muchos, la experiencia se convirtió en un momento cultural y social, compartido en redes sociales con imágenes y videos que capturaron la rareza del fenómeno.
Newsletter
Recomendaciones para observar el fenómeno
La UNAM sugirió que quienes deseen apreciar las auroras boreales en México lo hagan desde lugares con baja contaminación lumínica y cielos despejados. Entre las recomendaciones destacan:
- Alejarse de zonas urbanas para mejorar la visibilidad.
- Observar entre la tarde y la madrugada, cuando la actividad geomagnética es más intensa.
- Usar cámaras o dispositivos con buena sensibilidad para captar los colores.
Estas medidas permiten disfrutar de un espectáculo natural que, aunque breve, conecta a las personas con la magnitud del universo y la energía del Sol.
Las auroras boreales en México son un fenómeno extraordinario que refleja la fuerza del Sol y la belleza de la atmósfera. Con precauciones simples, los ciudadanos podrán disfrutar de este espectáculo único.
También descubre en México:
Meseta del Cielo, el primer Viñedo de Nayarit


