Fátima Bosch: reina mexicana y figura polémica en Miss Universo

Más allá del brillo, los vestidos y las pasarelas, Fátima Bosch ha demostrado que una reina puede ser mucho más que un rostro bonito.

Braulio Reyes  ·  5 noviembre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Mail
  • Mail


Fátima Bosch, modelo y diseñadora originaria de Santiago de Teapa, Tabasco, se ha convertido en una de las figuras más comentadas del momento tras coronarse como Miss Universo México 2025 el pasado 13 de septiembre en Guadalajara. Su victoria no solo la posicionó como representante nacional rumbo a Miss Universo 2025 en Tailandia, sino como un nuevo símbolo del talento y la preparación que caracterizan a las mujeres mexicanas.

A sus 24 años, Bosch presume una sólida formación académica. Estudió Diseño de Indumentaria y Moda en la Universidad Iberoamericana, y complementó su trayectoria con estudios en la Nuova Accademia di Belle Arti de Milán (Italia) y el Lyndon Institute en Estados Unidos, lo que refuerza su perfil cosmopolita y profesional.

También te puede interesar:

Belinda abre su camerino en Airbnb para fans

Su historia también destaca por el esfuerzo personal. En diversas entrevistas, ha compartido que enfrentó dislexia, TDAH y bullying escolar durante su infancia, pero que esas experiencias fortalecieron su carácter. Hoy, utiliza su plataforma para hablar de resiliencia, salud mental y autoconfianza, mensajes que resuenan especialmente entre las generaciones más jóvenes.



Fátima proviene de una familia reconocida: su padre, Bernardo Bosch Hernández, es asesor en Petróleos Mexicanos (Pemex), y ha apoyado activamente la carrera de su hija. Su entorno familiar y académico han moldeado su visión social, con un enfoque hacia la educación, el trabajo y la empatía como motores de cambio.

La controversia que marca su camino en Miss Universo

Lo que parecía ser un inicio triunfal rumbo al certamen internacional, dio un giro inesperado. Durante una de las actividades oficiales en Tailandia, Bosch se vio envuelta en un altercado con Nawat Itsaragrisil, vicepresidente regional del certamen, quien la interrumpió durante una sesión pública, la llamó “tonta” y le pidió que se callara frente a las demás concursantes.

Linea

 Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

El momento fue captado en video y difundido en redes sociales, desatando una ola de indignación entre los seguidores del concurso y defensores del respeto a las mujeres. Lejos de guardar silencio, Bosch respondió con firmeza:

“Soy una voz para todas las mujeres y niñas que luchan por causas… nadie podrá callar mi voz.”

@latinus_us Fátima Bosch, Miss México 2025, fue insultada públicamente por Nawat Itsaragrisil, presidente de Miss Grand Internacional, durante el certamen en Tailandia. El organizador pidió retirarla del lugar. Bosch respondió: “Nadie podrá callar mi voz”. #Latinus #InformaciónParaTi ♬ original sound – Latinus

Ante la polémica, la organización de Miss Universo emitió un comunicado reafirmando su compromiso con la integridad y seguridad de las participantes. Además, enviaron una delegación a Tailandia para revisar lo sucedido y garantizar un ambiente profesional y respetuoso.

Lo que significa para México y para el certamen

El caso de Fátima Bosch trasciende la anécdota. Representa el nuevo rostro de las reinas de belleza mexicanas: mujeres con formación, propósito y una postura clara frente a la desigualdad. Su respuesta ante la falta de respeto la ha convertido en símbolo de empoderamiento y liderazgo femenino, alineado con una generación que exige respeto y equidad en todos los espacios.

Para México, su participación en Miss Universo no solo significa la posibilidad de una nueva corona —la tercera en la historia nacional—, sino una oportunidad para visibilizar temas de ética, equidad y representación en los concursos internacionales.

Más allá del brillo, los vestidos y las pasarelas, Fátima Bosch ha demostrado que una reina puede ser mucho más que un rostro bonito. Su inteligencia, formación y valentía ante la adversidad la han colocado en el centro del debate mundial, transformando un incidente en un acto de reivindicación femenina.

En Miss Universo 2025, Bosch no solo competirá por una corona: competirá por cambiar la narrativa de lo que significa ser una representante mexicana —una mujer con voz, propósito y carácter— en el escenario global.

También te puede interesar:

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

Comentarios










Linea

 Te puede interesar