Estas son las infracciones más costosas en la CDMX

En una ciudad donde circulan más de cinco millones de vehículos cada día, respetar el Reglamento de Tránsito es una cuestión imperativa.

Jorge L.  ·  30 octubre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Mail
  • Mail


Conducir en la Ciudad de México nunca ha sido tarea fácil. Entre el tráfico, los operativos y las nuevas regulaciones, cualquier descuido puede convertirse en una multa considerable.

En 2025, el Gobierno capitalino actualizó el Reglamento de Tránsito y elevó los costos de diversas infracciones, algunas de las cuales pueden alcanzar cifras de hasta 68 mil pesos.

Conocer estas sanciones no solo ayuda a evitar gastos innecesarios, sino que también fomenta una movilidad más segura y responsable.

También descubre en México:

Inicia repavimentación de vialidades en CDMX

Infracciones comunes

No portar la tarjeta de circulación o manejar sin licencia vigente cuesta entre $2,262 y $3,394, mientras que circular en un día restringido por el programa “Hoy No Circula” se sanciona en el mismo rango.



Saltarse un semáforo en rojo o exceder el límite de velocidad cuesta alrededor de $1,100 a $2,200, pero el uso del celular al conducir puede alcanzar casi $4,000, una de las sanciones más severas para automovilistas particulares.

Faltas que afectan la seguridad vial

No contar con un seguro automotriz obligatorio de responsabilidad civil implica pagar cerca de $4,500, mientras que invadir el carril exclusivo del transporte público puede costar hasta $6,700.

Linea

 Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Además, agredir verbal o físicamente a un agente de tránsito también conlleva sanciones superiores a los $3,000.

Las multas más altas de todas

El nuevo reglamento endureció las sanciones para vehículos pesados o de transporte de sustancias peligrosas.

Circular por vías prohibidas o fuera de los horarios permitidos puede derivar en multas de 100 a 600 UMAs, es decir, de $11,300 a más de $67,800. Estas sanciones, pensadas para proteger la infraestructura urbana y prevenir desastres, representan las más altas en toda la Ciudad de México.

Impacto y prevención

Aunque las cifras pueden parecer excesivas, su propósito no es recaudar, sino desincentivar conductas peligrosas.

Las autoridades han insistido en que el incremento de las multas busca crear conciencia sobre la importancia del respeto al reglamento.

Las nuevas multas reflejan una apuesta por la cultura vial y la responsabilidad ciudadana. Conocer las sanciones y conducir con precaución no solo evita gastos, sino que también contribuye a una capital más ordenada y segura para todos.

También descubre en México:

Hay nueva licencia permanente para automovilistas en CDMX

Comentarios










Linea

 Te puede interesar