Nueva zona de videojuegos y maquinitas… ¡gratis en CDMX!

La zona gamer del CCD es una invitación a disfrutar del videojuego como arte, tecnología y encuentro social.

Braulio Reyes  ·  29 octubre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Mail
  • Mail


La Ciudad de México suma una nueva experiencia interactiva para los amantes de los videojuegos y la cultura digital: del 18 de octubre al 24 de diciembre de 2025, se podrá visitar una zona gamer gratuita donde convivirán maquinitas clásicas, videojuegos independientes y talleres creativos. Una propuesta del Centro de Cultura Digital (CCD) que busca acercar la tecnología, el arte y el juego a todo tipo de públicos.

¿Dónde y cuándo?

  • Lugar: Centro de Cultura Digital (CCD), debajo de la Estela de Luz, Col. Juárez, Paseo de la Reforma s/n, Alcaldía Miguel Hidalgo, CDMX.
  • Fechas: Del 18 de octubre al 24 de diciembre de 2025.
  • Horario: De 11:00 a 18:00 horas.
  • Entrada: Libre y gratuita.
@elccdmx 🧩 ¡El próximo viernes 26 de septiembre sé parte del "Club mensual de juego"! 🧩 Ven a compartir momentos de sana competencia en torno al juego y conecta con personas apasionadas del tema 🧙‍♂️ 👾 Arcades: retas de videojuegos en consola y en maquinita (arcade), como King of Fighters '98, Killer Instinct, Mario Kart y Super Smash Bros, entre otros. ♟️ Juegos de mesa: demostraciones y juego 🗓️ 26 de septiembre de 16:00 a 19:00 h 📍 #ENELCCD 🎟️ Registrate en la página web ¡Reserva tu asiento gamer! 💺 #ccd #videojuegos #juegodemesa #cdmx ♬ sonido original – Centro de Cultura Digital
También te puede interesar:

Gorillaz traerá su exhibición inmersiva “House of Kong” a la CDMX

¿Qué encontrarás?

  • Maquinitas retro: revive los clásicos de los 80 y 90 en arcades totalmente funcionales.
  • Videojuegos independientes: descubre títulos desarrollados por estudios y creadores mexicanos, parte de la escena nacional emergente.
  • Talleres y charlas: sobre diseño de videojuegos, narrativas interactivas, programación y creatividad digital.
  • Espacios de convivencia: perfectos para jugar en grupo, conocer a otros gamers y explorar el mundo digital desde una perspectiva cultural.

¿Por qué no te lo puedes perder?

  • Es gratis y apto para todo público: un plan ideal en familia, con amigos o incluso en solitario.
  • Promueve la cultura digital mexicana, mostrando cómo el videojuego también es arte y aprendizaje.
  • Combina nostalgia y actualidad: desde maquinitas ochenteras hasta proyectos de realidad virtual e indie gaming.
  • Está ubicado en un punto emblemático y accesible de la ciudad: Reforma y la Estela de Luz.

Consejos para aprovecharlo al máximo

  • Llega temprano: se espera una gran afluencia, especialmente los fines de semana.
  • Tómate tu tiempo: entre jugar, participar en talleres o platicar con desarrolladores, puedes pasar varias horas.
  • Pregunta por los talleres: algunos requieren registro o cupo limitado.
  • Lleva audífonos o usa los que te proporcionen: varios juegos incluyen experiencias sonoras envolventes.
  • Aprovecha la visita: estás muy cerca de Chapultepec, el Ángel de la Independencia y otros puntos turísticos.

La zona gamer del CCD es una invitación a disfrutar del videojuego como arte, tecnología y encuentro social. Entre maquinitas, arcades, creaciones digitales mexicanas y talleres gratuitos, esta propuesta convierte a la CDMX en el punto de reunión perfecto para gamers de todas las generaciones.

También te puede interesar:

Dale Start, conoce estos videojuegos mexicanos

Comentarios












Linea

 Te puede interesar