El Pueblo Mágico de Mier es el menos visitado de México
A pesar de ser uno de los pueblos mágicos menos visitados, Mier tiene muchos atractivos que te harán viajar a él más de una vez.
Relacionado
México cuenta con un listado de 177 Pueblos Mágicos, siendo casi imposible recorrer todos si no es que antes diseñas un plan para hacerlo; y así como hay locaciones que son las más visitadas, hay algunas que se encuentran entre las menos visitadas, siendo el de Mier en Tamaulipas una de esas. Y para que te animes a recorrerlo, te platicamos de su oferta para ti.
Este pueblo se encuentra localizado al noreste del estado fronterizo y es un municipio lleno de arquitectura clásica y con tours variados en los que te cuentan leyendas y datos culturales importantes, así que hay formas de visitarlo y conocer sus sitios de interés en una misma visita.
Entre sus atractivos están los históricos, siendo este sitio conocido como “la Frontera chica” por su ubicación durante la época colonial. De hecho, Mier es un municipio fronterizo que fue testigo de grandes batallas durante la conflagración contra los Estados Unidos.
También descubre en México:
Pepárate para un festival más allá de las estrellas, Marciano Fest 2025
En una de ellas fue vencido el ejército texano, destacando en ese momento la historia que se cuenta de la Casa de los Frijoles Pintos, un lugar que recibe este nombre porque durante ese conflicto el jefe de la plaza se negó a fusilar a todos los prisioneros, así que los mantuvo presos en dicha casa, fusilando sólo a uno de cada diez y, para seleccionarlos, hacía un sorteo usando frijoles.
Otros de los sitios de interés en el municipio son el templo de la Purísima Concepción, fundado en 1755 y de estilo colonial, o la capilla de San Juan Bautista, edificada en 1835 y con un campanario de dos cuerpos.
También puedes visitar la Casa de las Columnas, un lugar que ha tenido varias funciones a lo largo de su historia, como una cárcel, ayuntamiento y hasta un templo masónico, y si hablamos de casas, no puedes perderte la visita a su Casa de la Cultura, un lugar donde se realizan festivales, talleres y demás eventos.
Newsletter
Otros sitios históricos de este Pueblo Mágico son los puentes de Juán Méndez, San Juán e Hidalgo, que fueron construidos en 1830 y 1850; con ellos podrás conocer la ingeniería de su época.
Mier es también un destino con varios espacios para que puedas realizar turismo ecológico y de aventura. Puedes de hecho realizar paseos guiados por los alrededores de los ríos Bravo, Álamo y San Juan, ya sea realizando senderismo, ciclismo de montaña o a caballo.
Puedes también realizar actividades más tranquilas como observar las aves migratorias, refrescarte en los balnearios de la localidad, realizar paseos en lancha o practicar la pesca deportiva, siendo un lugar perfecto para ello la Presa Binacional Falcón, una de las más grandes del país, y cuando su nivel es bajo, puedes admirar la antigua ciudad inundada de Revilla.
Y para que no olvides tu visita a este Pueblo Mágico tamaulipeco, puedes comprar un recuerdito de esta localidad que ha desarrollado una fuerte tradición alfarera, por lo que encontrarás maravillas artesanales de barro de siete tonalidades. Aquí podrás encontrar macetas, utensilios de cocina o piezas decorativas.
Es más, si estás planeando tu boda, esta visita te caerá como anillo al dedo, ya que aquí son muy populares sus vestidos de novia; de hecho, aquí vienen a comprarlos de distintas partes del país. Y en cuanto a calzado, puedes llevarte unas botas de piel con diseños originales y una calidad de clase internacional.
Así que anímate a visitar Mier en el estado de Tamaulipas y no te pierdas las experiencias que puedes vivir ahí.
También descubre en México:
Conoce todas las vicisitudes que ha sufrido la Catedral de Tampico