Todo sobre la Carrera Panamericana 2025: horarios, recorrido y actividades
La Carrera Panamericana 2025 recorrerá más de 4 mil kilómetros por nueve estados en total. Te contamos lo que sabemos.
Relacionado
La Carrera Panamericana es una de las competencias más emblemáticas del automovilismo en México. En este 2025 celebra su 75 aniversario, recorriendo un número cada vez mayor de estados del país.
Esta competencia es el rally más importante de México, y en cada edición atrae a personalidades de talla internacional.
En este 75 aniversario contará con la participación del actor Gael García Bernal, y continuará su misión de fusionar la pasión por el automovilismo con la historia, la cultura y la identidad de las distintas sedes que recorre.
También descubre en México:
Nuevos sentidos viales en la autopista México-Puebla: lo que debes saber
- Para esta edición conmemorativa, la carrera atravesará un total de nueve estados, realizándose del 9 al 16 de octubre. El recorrido iniciará en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y concluirá en Zacatecas.
Itinerario de la Carrera Panamericana en Puebla
La competencia arranca oficialmente con la presentación y clasificación el miércoles 8 de octubre en Chiapas, durante la llamada Etapa 0. Luego, Puebla entra en acción en la Etapa 2, que corresponde al tramo Oaxaca–Puebla, el viernes 10 de octubre.
Según el itinerario oficial, los autos ingresarán al estado por la localidad de El Zorrillo, en el municipio de Tuzamapan de Galeana, para luego dirigirse hacia Tehuacán, una parada tradicional en cada edición de la carrera.
En Tehuacán, se tiene previsto que los competidores arriben al zócalo de la ciudad a las 13:41 horas, donde harán una breve pausa de aproximadamente 20 minutos. Posteriormente, continuarán su trayecto hacia el estado de Tlaxcala, para más tarde regresar a territorio poblano.
Newsletter
El retorno a Puebla capital está programado para las 16:11 horas, y se espera que la mayoría de los vehículos crucen el arco de meta en el zócalo de la ciudad de Puebla alrededor de las 17:00 horas.
Al concluir la etapa, habrá actividades abiertas al público, incluyendo la convivencia con los pilotos y la oportunidad de ver de cerca los autos clásicos que participan en esta histórica competencia.
Etapa 3: De Puebla a Ciudad de México, con actividades culturales en el camino
La Etapa 3 de la Carrera Panamericana 2025 se llevará a cabo el sábado 11 de octubre, con el tramo Puebla–Ciudad de México. La salida está programada a las 7:00 de la mañana desde las instalaciones de Volkswagen Puebla, punto de partida oficial para esta jornada.
Durante el recorrido, los autos participantes pasarán por diversas localidades del estado, incluyendo San Isidro, Mimiapan, El Limón, Tehuitzingo—donde se realizará el servicio técnico de los vehículos—, así como Zaragoza, Cuayuca, Zacapala y Epatlán.
El punto destacado del día será la llegada a San Pedro Cholula, programada alrededor de las 14:45 horas, donde se llevará a cabo una nueva recepción y actividades para el público asistente.
Además, el Gobierno de Puebla anunció que, aprovechando el paso de la competencia, se realizarán eventos culturales, artísticos y gastronómicos tanto en San Pedro Cholula como en la Laguna de Epatlán, en el municipio de Izúcar de Matamoros. Estas actividades buscan resaltar la riqueza cultural del estado y brindar una experiencia más completa a los asistentes.
Una vez que culmine el evento en Cholula, la competencia se dirigirá a la Ciudad de México en donde se colocará el arco de meta de la Etapa 2 en la Alameda Central.
Restos de etapas de la Carrera Panamericana
En cuanto al resto del itinerario de la Carrera Panamericana se distribuye de la siguiente manera:
Etapa 0 “Clasificación” miércoles 8 de octubre: Comenzando a las 11:00 horas teniendo como salida Coapainalá, Chiapas y culminando cerca del medio día en la Explanada de la Presa Chicoasén.
Etapa 1 “Tuxtla Gutiérrez – Oaxaca” jueves 9 de octubre: Comenzando a las 7:00 horas en la Catedral de Tuxtla y terminando en el Templo de Santo Domingo, Oaxaca.
Etapa 2 “Oaxaca – Puebla” viernes 10 de octubre: Salida a las 7:00 horas en el Templo de Santo Domingo en Oaxaca y con meta en el zócalo de Puebla.
Etapa 3 “Puebla – CDMX” sábado 11 de octubre: Empiezan a las 07:00 horas con salida en “Volkswagen Puebla” y con meta en la Alameda Central de la Ciudad de México.
Etapa 4 “CDMX – Querétaro” domingo 12 de octubre: Salida en el Tecnológico de Monterrey campus Santa Fe a las 7:00 horas y el arco de la meta estará en Jardín Zenea, Querétaro.
Etapa 5 “Querétaro – Morelia” lunes 13 de octubre: La salida estará en el Pueblito, cabecera municipal de Corregidora, a las 7:00 horas y culminará en la Catedral de Morelia.
Etapa 6 “Morelia – Guanajuato” martes 14 de octubre: Empezando en la Catedral de Morelia para terminar en el Teatro Juárez de Guanajuato.
Etapa 7 “Guanajuato – San Luis Potosí” miércoles 15 de octubre: Comienza en Macrocentro Deportivo 2 en Guanajuato para concluir en la Plaza de Armas de San Luis Potosí.
Etapa 8 “San Luis Potosí – Zacatecas” jueves 16 de octubre: Con salida en el Parque Bicentenario de San Luis Potosí y llegada a la Meta final en la Catedral de Zacatecas.
De esta forma, la Carrera Panamericana 2025 recorrerá más de 4 mil kilómetros por nueve estados en total.
También descubre en México:
Puebla construirá su primer Cablebús con cuatro líneas de transporte