“Somos 26”: la insignia que distinguirá a negocios jaliscienses rumbo al Mundial

La iniciativa está dirigida a hoteles, restaurantes, agencias de viajes, servicios de transporte y centros de entretenimiento.

Jorge L.  ·  25 septiembre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Mail
  • Mail


Con miras a la Copa Mundial 2026, el Gobierno de Jalisco lanzó la insignia “Somos 26”, un distintivo que reconocerá a los negocios locales que se destaquen por su excelencia en el servicio y su compromiso social.

La iniciativa está dirigida a hoteles, restaurantes, agencias de viajes, servicios de transporte y centros de entretenimiento, con el objetivo de impulsar la economía estatal y mejorar la experiencia de los más de tres millones de visitantes que se esperan durante el torneo.

La estrategia, encabezada por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), contempla cuatro distintivos o módulos de capacitación obligatoria para los negocios que deseen obtener la insignia.

También descubre en México:

¿Conoces el primer milagro que realizó la Virgen de San Juan de los Lagos hace 400 años?

Estos módulos están enfocados en promover la profesionalización constante, la responsabilidad social y el respeto a los derechos humanos.

Cuatro módulos para garantizar un servicio de calidad

Los establecimientos que deseen obtener la insignia “Somos 26” deberán acreditar cuatro módulos formativos antes del 15 de mayo de 2026 y capacitar al menos al 70% de su personal:

Linea

 Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
  • Distintivo Anfitrionía al Estilo Jalisco: Coordinado por la Secretaría de Turismo, enfocado en fortalecer la hospitalidad y la vocación de servicio.
  • Distintivo C: Impartido por la Dirección de Turismo de Guadalajara, orientado a mejorar la calidad en la atención al cliente en empresas turísticas.
  • Distintivo I: Diseñado para fomentar espacios inclusivos y libres de discriminación.
  • Sensibilización especializada: Liderado por los municipios de Guadalajara y Zapopan, enfocado en la prevención de la explotación sexual y laboral de niñas, niños y adolescentes en el sector turístico.

Cobertura y beneficios de la insignia

La convocatoria está abierta a los 125 municipios de Jalisco, con especial atención en zonas turísticas estratégicas como el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), Puerto Vallarta, Costa Alegre, la Ruta del Tequila, la Ribera de Chapala y los Pueblos Mágicos.

Los negocios que obtengan la insignia “Somos 26” podrán acceder a beneficios adicionales, como puntaje extra en programas de apoyo económico de la Sedeco, mayor visibilidad pública y participación en campañas de difusión y comunicación.

Además, la iniciativa está abierta a instituciones públicas y sociales, incluyendo museos, centros culturales y organismos de atención comunitaria.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Jalisco reafirma su compromiso con el desarrollo de la economía local y posiciona al estado como un destino de clase mundial, asegurando que tanto visitantes nacionales como internacionales disfruten de servicios de alta calidad, inclusivos y socialmente responsables.

También descubre en México:

¿Qué tipos de bodas se pueden celebrar en Querétaro?

Comentarios










Linea

 Te puede interesar