Parque Nacional Cascada de Bassaseachic, una de las ANP de Chihuahua
El Parque Nacional Cascada Bassaseachic es un espacio de conservación de las especies endémicas y cuenta con la cascada más alta del país.
Relacionado
En el estado de Chihuahua se encuentra el Parque Nacional Cascada de Bassaseachic, un Área Natural Protegida en cuyo interior no se localizan asentamientos humanos permanentes, siendo los habitantes de su zona de influencia las únicas personas que continuamente transitan y hacen uso de esta área natural.
Este parque se estableció mediante un decreto presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación el 2 de febrero de 1981. Un área de 58 mil 028.513 metros cuadrados, ubicada en el municipio de Ocampo en el estado fronterizo, y se expropia una superficie de propiedad particular compuesta por tres fracciones con una suma total de seis mil 263.521 metros cuadrados.
En este parque se ubican bosques templados formados por especies arbóreas de pinos como el real (Pinus engelmannii), prieto (Pinus oocarpa), huiyoco (Pinus ayacahuite), sahuaca (Pinus leiophylla var. chihuahuana) y encinos como el roble (Quercus rugosa).
También descubre en México:
Explora los parques ecológicos de Puebla: naturaleza, aventura y aire puro
Siendo el hábitat de varias especies de fauna, como venados cola blanca, mapaches, tejones; aves como el cernícalo americano, cardenal rojo y chara pecho gris.
Si te preguntas por la caída de agua que le da el nombre, te contamos que en este cañón se precipita el río Bassaseachic en una cascada de tipo perenne, siendo la más alta del país con 246 metros de altura, además de que se encuentra aquí el salto de agua de tipo intermitente Piedra Volada de 453 metros.
Como señalamos, al interior del Parque Nacional Cascada Bassaseachic no se localiza ningún asentamiento permanente, siendo las personas de las comunidades de la zona de influencia quienes continuamente transitan y hacen uso del área.
Newsletter
Esta zona en parte bordea el polígono del parque nacional e incluye el ejido de Basaseachi, la comunidad Basaseachi, la comunidad Baquiriachi, la comunidad Las Estrellas, el ejido Pueblo Viejo, El Pajarito, Tonachic, El Cebollín, Las Papas, Arroyo de Las Papas, el Salto Betorachi, Ciénega Prieta, el ejido Cajurichic, el ejido Memelichic, ejido Santa Rosa y Dolores, ejido La Joya, una fracción de Avena y Arreola y de la comunidad San Isidro Huajumar.
El Parque Nacional Cascada Bassaseachic sirve como protección de los ciclos naturales de la biodiversidad, el hábitat y refugio de la vida silvestre nativa y migratoria indispensable como polinizadores o agricultores naturales para el propio mantenimiento del bosque y vegetación de picos, montes, peñas y laderas.
Esto en conjunto genera servicios ambientales básicos para el ser humano como captura de dióxido de carbono, generadora de oxígeno y agua, retención de suelo y presencia de paisajes naturales imponentes, prístinos y únicos.
Este parque presenta algunos servicios ambientales, como son:
- Conservación de especies endémicas.
- Captación y almacenaje de agua.
- Y conecta las áreas de protección de flora y fauna Tutuaca y Papigochic.
También descubre en México:
¿Qué condiciones encontrarías en el Desierto de Chihuahua?