Feria del Alfeñique 2025 en Toluca: música gratuita y cultura
La Feria del Alfeñique 2025 será mucho más que una feria folklórica: es una celebración de identidad, comunidad y arte.
Relacionado
Toluca se prepara para vivir una de sus celebraciones más grandes y esperadas: la Feria y Festival Cultural del Alfeñique 2025.
Durante más de un mes, la ciudad se llenará de color, tradición y actividades que giran en torno al Día de Muertos.
Serán más de 450 eventos culturales que incluyen conciertos, danza, teatro, gastronomía, artesanías y espectáculos gratuitos para todas las edades.
📅 Cuándo y dónde
La edición 2025 se llevará a cabo del 1 de octubre al 5 de noviembre, con actividades distribuidas en diferentes puntos de Toluca.
Los conciertos estelares se concentrarán entre el 16 de octubre y el 1 de noviembre, en la explanada del Mercado Juárez, uno de los epicentros de la feria.
También te puede interesar:
Toluca: raíces milenarias y eco de una ciudad en obra
Newsletter
La entrada será libre y gratuita para todos los eventos públicos, lo que convierte a esta feria en un espacio inclusivo, accesible y lleno de vida comunitaria.
🎤 Cartelera de conciertos gratuitos
Este año, la música será protagonista con artistas de talla nacional que se presentarán sin costo. Entre ellos destacan:
- Los Tucanes de Tijuana — 16 de octubre
- Siddhartha — 17 de octubre
- Gloria Trevi — 19 de octubre
- Molotov — 23 de octubre
- Porter — 24 de octubre
- Plastilina Mosh — 25 de octubre
- Liran Roll — 26 de octubre
- La Maldita Vecindad & Sonora Santanera — 30 de octubre
- Yeri MUA & El Bogueto — 31 de octubre
- Amanda Miguel — 1 de noviembre
Además, más de 70 artistas locales llenarán la feria de talento independiente con propuestas de teatro, danza, música regional, colectivos culturales y espectáculos callejeros.
Actividades y tradición
La Feria del Alfeñique no es solo música: también rinde homenaje a las tradiciones mexicanas con una cartelera cultural muy variada. Habrá:
- Concurso y desfile de Catrinas.
- Instalaciones como el Pasaje de Muertos y el Andador Constitución, decorado con papel picado.
- Talleres de elaboración de alfeñique, donde artesanos locales compartirán sus técnicas.
- La reinauguración del Museo del Alfeñique.
- El Medio Maratón Alfeñique, programado para el 26 de octubre.
Cada actividad conecta la modernidad de los espectáculos con el arraigo de las costumbres toluqueñas.
✅ Tips para disfrutar al máximo
- Llega con tiempo a los conciertos principales: la explanada se llena rápido.
- Usa transporte público para evitar el tráfico en las inmediaciones.
- Viste ropa cómoda y lleva agua, protección solar y abrigo ligero si planeas quedarte hasta tarde.
- Consulta la cartelera oficial para confirmar horarios de actividades y presentaciones locales.
La Feria del Alfeñique 2025 será mucho más que una feria folklórica: es una celebración de identidad, comunidad y arte, donde la tradición del Día de Muertos se entrelaza con la música contemporánea, el talento local y el orgullo cultural de Toluca. Una cita imperdible para quienes buscan vivir de cerca la magia de esta temporada.
También te puede interesar:
Restaurantes en Toluca para disfrutar chorizo y sabores únicos