El Castillo de Chapultepec celebra 81 años: música y cultura

El Castillo de Chapultepec se convierte en un escenario vivo donde la música, la poesía y la reflexión hacen vibrar sus muros.

Braulio Reyes  ·  19 septiembre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Mail
  • Mail


El Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec cumple 81 años y lo festeja con una programación especial que reúne conciertos, conferencias, recitales y presentaciones culturales.

Las actividades arrancaron el 18 de septiembre con una conferencia inaugural y continuarán del 23 de septiembre al 2 de octubre de 2025, invitando a los asistentes a disfrutar de arte, historia y el invaluable patrimonio que guarda este emblemático recinto de la Ciudad de México.

También te puede interesar:

Camino al Mictlán Fest 2025: tradición y sabores en CDMX

📅 Lo más destacado de la agenda

Entre las actividades programadas, destacan:



  • Martes 23 de septiembre, 19:00 h – Gala “Mi nombre es México”, a cargo de Gao de la Cruz.
  • Miércoles 24 de septiembre, 12:00 h – Concierto de música tradicional mexicana por la Orquesta Filarmónica de la Secretaría de Marina.
  • Jueves 25 de septiembre – Presentación del Coro del Conservatorio Nacional de Música por la mañana; por la tarde-noche, el concierto de la Sociedad Coral Cantus Hominum con Leonardo Villeda y Héctor Cruz.
  • Viernes 26 de septiembre – A las 12:00 h, recital de piano a cuatro manos con Guadalupe Parondo y Alembert Vázquez; a las 19:00 h, gala lírica con obras de Verdi, Rossini y Donizetti.
  • Sábado 27 de septiembre – A mediodía, monólogo musicalizado “Morelos, Sentimientos de una Nación”; por la noche, música, poesía y danza en homenaje a Antonio Machado.

🎟️ Entrada, horarios y datos útiles

  • Horario del museo: martes a domingo, de 9:00 a 17:00 h.
  • Entrada general: $100 MXN.
  • Descuentos: estudiantes, profesores, adultos mayores y personas con discapacidad.
  • Domingos: entrada gratuita para residentes nacionales.
  • Conciertos nocturnos: gratuitos, con cupo limitado.

✨ Una celebración más allá del arte

Este aniversario es más que una agenda cultural: es un puente entre pasado y presente. El Castillo de Chapultepec no sólo conserva objetos históricos, sino que se convierte en un escenario vivo donde la música, la poesía y la reflexión hacen vibrar sus muros.

Asistir a estas actividades es una oportunidad única para disfrutar de un espacio histórico desde una mirada contemporánea, donde lo clásico y lo moderno se encuentran para ofrecer experiencias inolvidables.

Linea

 Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
También te puede interesar:

Xochivolks: la gran fiesta de los vochos llega al sur de la CDMX

Comentarios










Linea

 Te puede interesar