Evita perder los 6,200 pesos de la Pensión del Bienestar: lo que debes saber

Mantente informado, cobra tu pensión puntualmente y asegúrate de que tus datos estén correctos. Evita perder tu dinero.

Jorge L.  ·  11 agosto, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Mail
  • Mail


La Pensión del Bienestar para Adultos Mayores es un apoyo económico de 6,200 pesos cada dos meses que entrega el Gobierno de México a personas de 65 años o más.

Sin embargo, es importante saber que algunas personas podrían dejar de recibir este apoyo si se presentan ciertos problemas con su registro.

Por seguridad, la Secretaría del Bienestar revisa cada mes que todo esté en orden. Por eso, es necesario que:

También descubre en México:

Estos son los cuatro programas del Bienestar que abren registro durante agosto

  • No haya errores o cambios en tu cuenta bancaria.
  • Tus datos estén correctos y actualizados.
  • No haya movimientos sospechosos o intentos de engañar al sistema.

Si todo está bien, seguirás recibiendo tu pensión sin problema. Pero si hay alguna falla, pueden detener el depósito temporalmente, por eso es importante estar atentos.



¿Cuándo se puede suspender la Pensión del Bienestar?

La Secretaría del Bienestar tiene reglas claras para suspender temporalmente la pensión en ciertos casos. La buena noticia es que, en la mayoría de las situaciones, el apoyo puede reactivarse una vez que el beneficiario solucione el problema.

A continuación, te explicamos los principales motivos por los que podrías ser dado de baja del programa.

Linea

 Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Errores en tus datos personales

Si la Secretaría detecta que tus datos de identificación (como tu nombre, CURP o fecha de nacimiento) están incorrectos o no coinciden con los registros oficiales, se suspenderá tu pensión hasta que corrijas la información.

¿Qué hacer? Acude a tu Módulo del Bienestar con tus documentos oficiales para actualizar tus datos.

No cobrar dos pagos seguidos

Si no cobras tu pensión durante dos bimestres consecutivos (es decir, cuatro meses), te darán de baja automáticamente del programa.

¿Qué hacer? Procura siempre cobrar tu apoyo en tiempo. Si tienes algún problema para hacerlo, pide ayuda en tu Módulo del Bienestar lo antes posible.

Mantener tus datos actualizados y cobrar puntualmente son las mejores formas de asegurar que sigas recibiendo este apoyo sin interrupciones.

Además de los casos anteriores, hay otras situaciones que también pueden causar la suspensión o cancelación del apoyo.

Registros duplicados (doble inscripción)

Si la Secretaría del Bienestar encuentra que estás registrado más de una vez con el mismo nombre o datos, tu pensión será suspendida hasta aclarar la situación.

¿Qué hacer? Acude al Módulo del Bienestar para verificar tu información y resolver cualquier duplicidad.

Problemas con tu tarjeta del Banco del Bienestar

Si se detectan inconsistencias o errores en el uso de tu tarjeta bancaria, como movimientos sospechosos o datos incorrectos, también pueden suspender tu apoyo.

¿Qué hacer? Revisa tu tarjeta con frecuencia y si notas algo extraño, repórtalo.

No recoger tu tarjeta

Si no acudes a recoger tu tarjeta del Banco del Bienestar cuando te corresponde, serás eliminado del padrón.

¿Qué hacer? Está atento a las fechas de entrega y lleva tus documentos cuando te citen.

Cuidar tu apoyo es tu derecho y tu responsabilidad. Mantente informado.

También descubre en México:

Estado de México, primer lugar nacional en accidentes de tránsito

Comentarios










Linea

 Te puede interesar